Sumario: | A 75 años de la publicación de la célebre novela de Leopoldo Marechal, llega
oportunamente, en una cuidada edición, la audioguía “Por el camino de Adán
Buenosayres”.
Se trata de un proyecto de Graciela Cutuli, con la colaboración de Teresa Téramo,
Florencia Agrasar y Pierre Dumas, con dirección de sonido y composición musical a
cargo de Román Dumas, arte a cargo de Axel Dumas, y locución, de Livio González. La
realización de la audioguía contó con el aval de María de los Ángeles Marechal y el
aporte del Banco Santander a través del Programa de Mecenazgo del Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires. Acaso resulte atinado hacer aquí un poco de historia y
recordar las caminatas guiadas que realizaba la misma María de los Ángeles y que
constituyeron el núcleo germinal de este esmerado trabajo de digitalización por parte de
un equipo que no desatendió ningún detalle.
Un audio de poco menos de una hora acompaña el recorrido propuesto, que lleva por
lugares claves de la novela, en el barrio de Villa Crespo. Asimismo, el texto de la
audioguía se halla disponible en formato PDF en tres idiomas: castellano, inglés y
francés.
El diseño de este itinerario turístico-literario abarca nueve estaciones, enmarcadas
por palabras de bienvenida y cierre de María de los Ángeles Marechal. La hija del
escritor, además de ser custodio del legado de su padre, es una profunda conocedora de
su obra, y con su intervención confiere a la audioguía un tono cercano y entrañable.
Recibe, con su voz cristalina, a los caminantes interesados, definiendo bellamente al
autor de Adán Buenosayres como “un argentino en esperanza”, y los despide,
evocándolo y trazando de él una semblanza breve, aunque matizada...
|