Permiso de exportación de gas: ¿título precario o derecho adquirido?

Los primeros fríos del otoño de 2004 nos hicieron caer en la cuenta de que el problema energético que se venía anunciando golpeaba, finalmente, nuestras puertas. Se trataba de una crisis que habría de incidir en todos los ámbitos de la vida económica, afectando por igual a usuarios domiciliarios...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Riva, Ignacio M. de la
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Lexis Nexis 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15811
Aporte de:
Descripción
Sumario:Los primeros fríos del otoño de 2004 nos hicieron caer en la cuenta de que el problema energético que se venía anunciando golpeaba, finalmente, nuestras puertas. Se trataba de una crisis que habría de incidir en todos los ámbitos de la vida económica, afectando por igual a usuarios domiciliarios y a productores industriales, con un horizonte temporal aún hoy difícil de precisar. En lo que al gas se refiere, la crisis hizo eclosión, como es lógico, en el invierno. Una vez transcurrido el mayor frío pasó a un estado latente, lo cual no equivale a decir que haya sido superada. Por el contrario, ante la proximidad del siguiente período invernal el tema cobra nueva actualidad. El problema presenta dos caras: (i) la oferta de gas disponible en el mercado interno no basta para satisfacer una demanda que se ha expandido de manera exponencial; y (ii) la capacidad de transporte de gas de que dispone el sistema es, igualmente, insuficiente. No está entre los propósitos de este trabajo sondear las causas de dicha crisis. Baste decir que confluyeron a generarla factores de diversa índole. Algunos de ellos atribuibles a causas naturales, como es el caso de la escasez de agua en las cuencas hídricas, que trajo consigo una merma en la producción de energía hidroeléctrica y determinó, por ende, una mayor demanda de la energía despachada por las usinas térmicas, abastecidas con gas natural. Otros, imputables a la conducta humana, entre los que destaca por su evidencia la abrupta caída del valor interno del gas frente a otras fuentes energéticas alternativas y en comparación, también, con su precio en el mercado internacional...