Las disidencias radicales durante la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear. (1922-1928)

Resumen: En abril de 1927 se constituía la Convención Nacional de la UCR Antipersonalista, quedando de esta manera consagrada una escisión cuyos primeros síntomas habían comenzado a manifestarse aún antes de que el radicalismo triunfara en las elecciones presidenciales de 1916. Eran los años de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piñeiro, Elena
Formato: Parte de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Academia Provincial de Ciencias y Artes de San Isidro 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14949
Aporte de:
id I33-R139-123456789-14949
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Argentina. Presidente (1922-1928 : Alvear)
Unión Cívica Radical (Argentina)
HISTORIA ARGENTINA
spellingShingle Argentina. Presidente (1922-1928 : Alvear)
Unión Cívica Radical (Argentina)
HISTORIA ARGENTINA
Piñeiro, Elena
Las disidencias radicales durante la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear. (1922-1928)
topic_facet Argentina. Presidente (1922-1928 : Alvear)
Unión Cívica Radical (Argentina)
HISTORIA ARGENTINA
description Resumen: En abril de 1927 se constituía la Convención Nacional de la UCR Antipersonalista, quedando de esta manera consagrada una escisión cuyos primeros síntomas habían comenzado a manifestarse aún antes de que el radicalismo triunfara en las elecciones presidenciales de 1916. Eran los años de la presidencia de Alvear a cuyo alrededor se agruparon los sectores del partido denominados “galeritas” o “azules”, sectores que trataban de instrumentar una fuerza oficialista para conservar los resortes del poder. Decían interpretar los mandatos del fundador del partido, Leandro N. Alem, mandatos que su heredero político había desvirtuado. Decían propiciar un radicalismo institucional y liberal que exaltara el individualismo democrático en abierta oposición al liderazgo de quién, al evitar una postura programática clara y firme, había convertido al radicalismo en un movimiento regenerador de carácter populista que apelaba mas a los sentimientos que a la razón.
format Parte de libro
author Piñeiro, Elena
author_facet Piñeiro, Elena
author_sort Piñeiro, Elena
title Las disidencias radicales durante la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear. (1922-1928)
title_short Las disidencias radicales durante la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear. (1922-1928)
title_full Las disidencias radicales durante la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear. (1922-1928)
title_fullStr Las disidencias radicales durante la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear. (1922-1928)
title_full_unstemmed Las disidencias radicales durante la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear. (1922-1928)
title_sort las disidencias radicales durante la presidencia de marcelo torcuato de alvear. (1922-1928)
publisher Academia Provincial de Ciencias y Artes de San Isidro
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14949
work_keys_str_mv AT pineiroelena lasdisidenciasradicalesdurantelapresidenciademarcelotorcuatodealvear19221928
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523963908096