El imperativo bioético de Fritz Jahr : una ética del respeto hacia los animales y las plantas por su cercanía con los seres humanos

Resumen: El presente estudio ofrece un panorama general del pensamiento bioético de Fritz Jahr, acompañado de una valoración crítica del mismo. Cuatro coordenadas mayores permiten recomponer el marco en el que se despliega dicho pensamiento. Las dos primeras conforman la plataforma sobre la q...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juárez, Guillermo Andrés
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Educa 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14879
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: El presente estudio ofrece un panorama general del pensamiento bioético de Fritz Jahr, acompañado de una valoración crítica del mismo. Cuatro coordenadas mayores permiten recomponer el marco en el que se despliega dicho pensamiento. Las dos primeras conforman la plataforma sobre la que se edifica, a saber, los avances de la fisiología y de la psicología científica desde fines del siglo XIX, y la interpretación de estos avances a la luz de la teoría evolucionista de Darwin. Los autores del romanticismo en los que Jahr ve confirmada su propuesta bioética señalan la tercera coordenada. La cuarta está referida a la noción kantiana de “imperativo categórico”, de la que se sirve para formular el principio que rige dicha propuesta. Merecen una atención especial dos argumentos complementarios, referidos a los beneficios para el hombre del cuidado de los animales y al deber que el mismo impone de cara a Dios. La constatación de la coincidencia del desarrollo de su pensamiento con el ascenso del nacionalsocialismo ofrece la ocasión para proponer una síntesis recapituladora y una evaluación final.