Heterogeneidad estructural, desigualdad económica y globalización en América Latina
El objetivo de este trabajo es discutir los procesos de crecimiento económico con generación de empleos y reducción de la pobreza que han tenido lugar en América Latina durante las últimas dos décadas a la luz de los procesos de concentración de capitales y la persistente heterogeneidad estructu...
Guardado en:
Autor principal: | Salvia, Agustín |
---|---|
Formato: | Parte de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Baja California, Ediciones Once Ríos
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14422 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Aportes a una teoría sobre la desigualdad y la marginalidad social en América Latina en contexto de la globalización
por: Salvia, Agustín
Publicado: (2022) -
Progresos económicos, deudas estructurales y desigualdades sociales persistentes en la Argentina: 2003-2012
por: Salvia, Agustín
Publicado: (2022) -
Heterogeneidad estructural y marginalidad económica en un contexto de políticas heterodoxas
por: Salvia, Agustín
Publicado: (2022) -
Empleo, precariedad laboral y desigualdades estructurales en la Argentina urbana (2010- 2016)
por: Salvia, Agustín (coord.)
Publicado: (2019) -
Desigualdad y movilidad social en un contexto de heterogeneidad estructural : notas preliminares
por: Chávez Molina, Eduardo