Hojalata para envases: análisis de reducción de tiempo de ciclo
"En los últimos años las usinas integradas productoras de acero han experimentado una creciente competencia en el mercado debido principalmente a cambios en las tecnologías productivas que redujeron la inversión necesaria para la fabricación de aceros de bajo valor agregado. Este fenómeno gen...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Proyecto final de Grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/213 |
Aporte de: |
Sumario: | "En los últimos años las usinas integradas productoras de acero
han experimentado una creciente competencia en el mercado debido principalmente a cambios en las tecnologías productivas que redujeron la inversión necesaria para la fabricación de
aceros de bajo valor agregado. Este fenómeno generó la irrupción en el mercado de empresas denominadas minimills, que a partir de inversiones moderadas en tecnologías alternativas lograron desarrollar un modelo de producción eficiente en costos para competir en el mercado de aceros estándares con ventajas competitivas como menores
tiempos de ciclo.
Ante esta situación, las usinas integradas definen focalizar su oferta donde presentan mayores ventajas competitivas, como la producción de aceros especiales de alto valor agregado. Un ejemplo de estos aceros es la hojalata para envases.
Los mercados que demandan aceros de alto valor agregado
exigen ofertas de servicio más complejas, reflejadas principalmente en la necesidad de menores tiempos de ciclo y
mayor variedad de productos. Adicionalmente, ante un contexto local de aumento del costo laboral, se evidencia en estas empresas la necesidad de reducción de costos en parámetros tales como tenencia de stocks.
Dada esta problemática, surge la necesidad de replantear la estrategia actual de las usinas productoras de hojalata con el objetivo de lograr una oferta de menores tiempos de ciclo, y al mismo tiempo de una alta variedad de productos, sin un aumento sensible en los inventarios destinados a la mejora en el servicio. El objetivo de este trabajo es estudiar alternativas que permitan obtener reducciones en el tiempo de ciclo y
desarrollar una estrategia de abastecimiento que permita satisfacer la demanda de servicio de los productores de envases de hojalata." |
---|