Determinación de la conveniencia económica de la edificación sustentable de edificios de oficinas en la Capital Federal

"Este trabajo tiene por objetivo resolver estos 3 puntos para edificios de oficina de Capital Federal: Determinar cuál es la diferencia entre edificación tradicional y sustentable. Analizar el sistema de evaluación a nivel local de este tipo de edificios. Determinar la conveniencia económica...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gurklys, Herman
Otros Autores: Bereciartúa, Pablo
Formato: Proyecto final de Grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/1064
Aporte de:
Descripción
Sumario:"Este trabajo tiene por objetivo resolver estos 3 puntos para edificios de oficina de Capital Federal: Determinar cuál es la diferencia entre edificación tradicional y sustentable. Analizar el sistema de evaluación a nivel local de este tipo de edificios. Determinar la conveniencia económica de la edificación sustentable. Para ello se definen las características de un edificio sustentable, las medidas que convierten a un edificio tradicional en sustentable y se realiza un análisis del sistema de edificio con mayor performance en varios items: energía, agua, aire, atmósfera, ambiente interior, materiales y desperdicios. Luego de determinar con exactitud qué es un edificio sustentable se analizan los costos iniciales que implican este tipo de construcciones, los costos respectivos de ambas opciones y los gastos operativos que tendrían cada uno de ellos. También, se realiza un análisis económico por m2 teniendo en cuenta las inversiones y los ahorros para determinar qué tipo de edificación resulta más conveniente. Además, se sensibilizan las variables más incidentes para sacar conclusiones más generales. Finalmente se concluye que los edificios sustentables son económicamente más convenientes que los tradicionales, ya que los ahorros en energía y agua y el aumento de la productividad del personal compensan las inversiones adicionales que deben realizar. Estas conclusiones abren futuras líneas de investigación como el impacto ecológico y formas de incentivar y/o financiar este tipo de construcciones".