Desarrollo de la capacidad de reflexión del estudiante hacia el aprendizaje auto dirigido

Quienes ven rasgos de monstruo a la evaluación en sus recuerdos como estudiante, es porque no olvidan las veces que recibieron una calificación sin sustento. Ahora que somos docentes, no olvidemos que seguimos siendo evaluados y esta evaluación que recibimos nos debe servir para reflexionar acerca d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pinto Vilca, Sofia A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Facultad de Ciencias de la Comunicación 2021
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/5933
Aporte de:
Descripción
Sumario:Quienes ven rasgos de monstruo a la evaluación en sus recuerdos como estudiante, es porque no olvidan las veces que recibieron una calificación sin sustento. Ahora que somos docentes, no olvidemos que seguimos siendo evaluados y esta evaluación que recibimos nos debe servir para reflexionar acerca de nuestra calidad como formadores. La investigación intenta contestar a las preguntas: ¿Cómo lograr que el estudiante cada vez que es evaluado, identifique logros y deficiencias en su aprendizaje? En base a estas interrogantes se propondrán acciones que tenderán a mejorar los procesos de evaluación a nivel superior y eliminar la función común de dar la estocada final a un proyecto entregado por el estudiante. El siguiente informe de investigación acción parte en un plan de trabajo que va acompañado de la ejecución de actividades, como la autoevaluación, el uso de la rúbrica como instrumento de evaluación y el análisis de los resultados académicos obtenidos por los estudiantes. El trabajo está orientado a mostrar los resultados obtenidos y a revelar el proceso aplicado para conseguir la incorporación de la rúbrica con el objetivo de relacionar los factores que intervienen en el proceso para mejorar la capacidad de reflexión del estudiante hacia el aprendizaje auto dirigido y mejora del rendimiento académico.