Impacto de las TIC’s en la subjetividad del adolescente y en los vínculos intersubjetivos familiares
En este artículo se analiza el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en la subjetividad del adolescente y en los vínculos intersubjetivos familiares, específicamente en el vínculo parento-filial. Se analizó una muestra de adolescentes (n=112) y una muestra de madres/p...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/5808 |
Aporte de: |
id |
I30-R136123456789-5808 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
institution_str |
I-30 |
repository_str |
R-136 |
collection |
Repositorio Institucional (UCES) |
language |
Español |
topic |
Tics Relaciones familiares Conflictos familiares Adolescentes |
spellingShingle |
Tics Relaciones familiares Conflictos familiares Adolescentes Cryan, Glenda Pena, Sofía Impacto de las TIC’s en la subjetividad del adolescente y en los vínculos intersubjetivos familiares |
topic_facet |
Tics Relaciones familiares Conflictos familiares Adolescentes |
description |
En este artículo se analiza el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en la subjetividad del adolescente y en los vínculos intersubjetivos familiares, específicamente en el vínculo parento-filial.
Se analizó una muestra de adolescentes (n=112) y una muestra de madres/padres de adolescentes (n=101) para evaluar la accesibilidad y uso de las TICs, la percepción del uso de las mismas en adolescentes y madres/padres y la incidencia que tienen en los vínculos intersubjetivos familiares.
En el análisis se comprobó que las TICs aportan aspectos negativos en las relaciones familiares, ya que provocan conflictos familiares, no promueven la comunicación entre padres e hijos y generan una reducción de las actividades familiares, generando así que el vínculo intersubjetivo familiar se debilite.
Las TICs constituyen una herramienta que favorece el proceso de crecimiento adolescente en la medida en que la familia actué como mediadora. |
format |
Article |
author |
Cryan, Glenda Pena, Sofía |
author_facet |
Cryan, Glenda Pena, Sofía |
author_sort |
Cryan, Glenda |
title |
Impacto de las TIC’s en la subjetividad del adolescente y en los vínculos intersubjetivos familiares |
title_short |
Impacto de las TIC’s en la subjetividad del adolescente y en los vínculos intersubjetivos familiares |
title_full |
Impacto de las TIC’s en la subjetividad del adolescente y en los vínculos intersubjetivos familiares |
title_fullStr |
Impacto de las TIC’s en la subjetividad del adolescente y en los vínculos intersubjetivos familiares |
title_full_unstemmed |
Impacto de las TIC’s en la subjetividad del adolescente y en los vínculos intersubjetivos familiares |
title_sort |
impacto de las tic’s en la subjetividad del adolescente y en los vínculos intersubjetivos familiares |
publisher |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
publishDate |
2021 |
url |
http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/5808 |
work_keys_str_mv |
AT cryanglenda impactodelasticsenlasubjetividaddeladolescenteyenlosvinculosintersubjetivosfamiliares AT penasofia impactodelasticsenlasubjetividaddeladolescenteyenlosvinculosintersubjetivosfamiliares AT cryanglenda impactofictsonadolescentsubjectivityandintersubjectivefamilybonds AT penasofia impactofictsonadolescentsubjectivityandintersubjectivefamilybonds |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820523727978499 |