Análisis de la Escala PERI en una muestra clínica de adolescentes violentos con vulnerabilidad psicosocial
La Organización Mundial de la Salud plantea que la violencia es uno de los principales problemas de salud pública de nuestro tiempo. La violencia juvenil, específicamente, constituye un área de relevancia social dado que es la principal causa de muerte en los adolescentes y en los jóvenes en sus tre...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4791 |
Aporte de: |
id |
I30-R136123456789-4791 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
institution_str |
I-30 |
repository_str |
R-136 |
collection |
Repositorio Institucional (UCES) |
language |
Español |
topic |
Psicología Psicoanálisis Encuestas por muestreo Adolescentes Violencia |
spellingShingle |
Psicología Psicoanálisis Encuestas por muestreo Adolescentes Violencia Cryan, Glenda Análisis de la Escala PERI en una muestra clínica de adolescentes violentos con vulnerabilidad psicosocial |
topic_facet |
Psicología Psicoanálisis Encuestas por muestreo Adolescentes Violencia |
description |
La Organización Mundial de la Salud plantea que la violencia es uno de los principales problemas de salud pública de nuestro tiempo. La violencia juvenil, específicamente, constituye un área de relevancia social dado que es la principal causa de muerte en los adolescentes y en los jóvenes en sus tres modalidades: suicidio, homicidio y/o accidentes.
En este artículo se presenta la evolución de los factores que evalúa la Escala PERI en una muestra clínica de adolescentes tempranos violentos con vulnerabilidad psicosocial que realizaron un dispositivo terapéutico grupal de orientación psicodinámica, focalizado, con objetivos y técnicas específicas, creado y desarrollado para el abordaje específico de la violencia juvenil.
El análisis realizado permitió comprobar que el dispositivo resultó eficaz para que los adolescentes tempranos violentos con vulnerabilidad psicosocial desciendan en forma significativa la Disociación, el Consumo de alcohol, las Falsas percepciones, la Desesperanza, la Salud física, el Sistema psicofísico y la Sexualidad. |
format |
Article |
author |
Cryan, Glenda |
author_facet |
Cryan, Glenda |
author_sort |
Cryan, Glenda |
title |
Análisis de la Escala PERI en una muestra clínica de adolescentes violentos con vulnerabilidad psicosocial |
title_short |
Análisis de la Escala PERI en una muestra clínica de adolescentes violentos con vulnerabilidad psicosocial |
title_full |
Análisis de la Escala PERI en una muestra clínica de adolescentes violentos con vulnerabilidad psicosocial |
title_fullStr |
Análisis de la Escala PERI en una muestra clínica de adolescentes violentos con vulnerabilidad psicosocial |
title_full_unstemmed |
Análisis de la Escala PERI en una muestra clínica de adolescentes violentos con vulnerabilidad psicosocial |
title_sort |
análisis de la escala peri en una muestra clínica de adolescentes violentos con vulnerabilidad psicosocial |
publisher |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
publishDate |
2020 |
url |
http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4791 |
work_keys_str_mv |
AT cryanglenda analisisdelaescalaperienunamuestraclinicadeadolescentesviolentosconvulnerabilidadpsicosocial AT cryanglenda periscaleanalysisinaclinicalsampleofviolentadolescentswithpsychosocialvulnerability |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820523635703808 |