La educación sexual de las mujeres de la clase media urbana en Querétaro 1940–1960: entre la tradición y la modernidad
La investigación pretende, desde la Historia de las mujeres con perspectiva de género y la Historia de la vida cotidiana, dar cuenta de las transformaciones vividas por las mujeres queretanas de la clase media urbana entre 1940 y 1960. El trabajo se sitúa en un momento crucial para la historia local...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3314 |
Aporte de: |
id |
I30-R136123456789-3314 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
institution_str |
I-30 |
repository_str |
R-136 |
collection |
Repositorio Institucional (UCES) |
language |
Español |
topic |
Psicología Sexualidad Mujeres Tradición Modernización Educación sexual Género |
spellingShingle |
Psicología Sexualidad Mujeres Tradición Modernización Educación sexual Género Solís Hernández, Oliva La educación sexual de las mujeres de la clase media urbana en Querétaro 1940–1960: entre la tradición y la modernidad |
topic_facet |
Psicología Sexualidad Mujeres Tradición Modernización Educación sexual Género |
description |
La investigación pretende, desde la Historia de las mujeres con perspectiva de género y la Historia de la vida cotidiana, dar cuenta de las transformaciones vividas por las mujeres queretanas de la clase media urbana entre 1940 y 1960. El trabajo se sitúa en un momento crucial para la historia local pues corresponde a lo que se ha denominado el proceso modernizador. En este contexto, la reacción de algunas instituciones (Iglesia, familia, escuelas, etc.) se mostró adversa a la modernización, pues aseguraban que sería el inicio del caos social al insertar a las mujeres en ámbitos “que no les corresponden”. La investigación muestra los discursos esgrimidos por las instituciones para mantener la tradición y el discurso del Estado para incentivar la modernización, así como su impacto en la vida cotidiana de las mujeres, específicamente, en su sexualidad, dando cuenta de algunas resistencias frente al discurso patriarcal. |
format |
Article |
author |
Solís Hernández, Oliva |
author_facet |
Solís Hernández, Oliva |
author_sort |
Solís Hernández, Oliva |
title |
La educación sexual de las mujeres de la clase media urbana en Querétaro 1940–1960: entre la tradición y la modernidad |
title_short |
La educación sexual de las mujeres de la clase media urbana en Querétaro 1940–1960: entre la tradición y la modernidad |
title_full |
La educación sexual de las mujeres de la clase media urbana en Querétaro 1940–1960: entre la tradición y la modernidad |
title_fullStr |
La educación sexual de las mujeres de la clase media urbana en Querétaro 1940–1960: entre la tradición y la modernidad |
title_full_unstemmed |
La educación sexual de las mujeres de la clase media urbana en Querétaro 1940–1960: entre la tradición y la modernidad |
title_sort |
la educación sexual de las mujeres de la clase media urbana en querétaro 1940–1960: entre la tradición y la modernidad |
publisher |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
publishDate |
2015 |
url |
http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3314 |
work_keys_str_mv |
AT solishernandezoliva laeducacionsexualdelasmujeresdelaclasemediaurbanaenqueretaro19401960entrelatradicionylamodernidad AT solishernandezoliva queretarosmiddleclasswomensexeducation19401960betweentraditionandmodernity AT solishernandezoliva aeducacaosexualdemulheresnaclassemediaurbanaemqueretaro19401960entreatradicaoemodernida |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820522957275140 |