El Cuestionario Desiderativo. Aportes para una actualización de la interpretación
Esta obra encara la reformulación interpretativa de la técnica proyectiva verbal “Cuestionario Desiderativo", resulta útil para investigar defensas y fijaciones, explorar la capacidad simbólica, la tolerancia a la frustración y capacidad de elaborar pérdidas, dando cuenta de los rasgos de carác...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/2843 |
Aporte de: |
id |
I30-R136123456789-2843 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
institution_str |
I-30 |
repository_str |
R-136 |
collection |
Repositorio Institucional (UCES) |
language |
Español |
topic |
Test Desiderativo de Pigem Técnicas proyectivas Defensa Pérdida Frustración ADL: Algoritmo David Liberman |
spellingShingle |
Test Desiderativo de Pigem Técnicas proyectivas Defensa Pérdida Frustración ADL: Algoritmo David Liberman Sneiderman, Susana B. El Cuestionario Desiderativo. Aportes para una actualización de la interpretación |
topic_facet |
Test Desiderativo de Pigem Técnicas proyectivas Defensa Pérdida Frustración ADL: Algoritmo David Liberman |
description |
Esta obra encara la reformulación interpretativa de la técnica proyectiva verbal “Cuestionario Desiderativo", resulta útil para investigar defensas y fijaciones, explorar la capacidad simbólica, la tolerancia a la frustración y capacidad de elaborar pérdidas, dando cuenta de los rasgos de carácter de un sujeto. Hemos intentado ampliar el sistema categorial del Cuestionario Desiderativo a través de la aplicación de nuevos indicadores interpretativos realizando una relectura desde una marco teórico freudiano que contempla contribuciones de autores post freudianos e incorpora el Algoritmo David Liberman (ADL) incluyendo los conceptos de libido intrasomática y de desestimación del afecto. Hemos visto como la técnica parece ser especialmente sensible para operacionalizar y volver observable dicho constructo. Pensamos que la interpretación de esta técnica tomando en cuenta los indicadores clásicos, limita las posibilidades de incluir el diagnóstico de las patologías del desvalimiento, como por ejemplo enfermedades psicosomáticas, adicciones, tendencia al accidente, tendencia al suicidio, entre otras. |
format |
Article |
author |
Sneiderman, Susana B. |
author_facet |
Sneiderman, Susana B. |
author_sort |
Sneiderman, Susana B. |
title |
El Cuestionario Desiderativo. Aportes para una actualización de la interpretación |
title_short |
El Cuestionario Desiderativo. Aportes para una actualización de la interpretación |
title_full |
El Cuestionario Desiderativo. Aportes para una actualización de la interpretación |
title_fullStr |
El Cuestionario Desiderativo. Aportes para una actualización de la interpretación |
title_full_unstemmed |
El Cuestionario Desiderativo. Aportes para una actualización de la interpretación |
title_sort |
el cuestionario desiderativo. aportes para una actualización de la interpretación |
publisher |
UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
publishDate |
2015 |
url |
http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/2843 |
work_keys_str_mv |
AT sneidermansusanab elcuestionariodesiderativoaportesparaunaactualizaciondelainterpretacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820522598662148 |