El cuestionario desiderativo de J. Bernstein: aportes y actualización para una interpretación psicoanalítica

El objetivo del siguiente trabajo es mostrar algunos resultados de una investigación que ha intentado enlazar categorías teóricas freudianas con una investigación sistemática del producto discursivo del Cuestionario Desiderativo integrando también algunos conceptos relacionados con Patologías del de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sneiderman, Susana B.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Asistencia y Estudios Psicoanalíticos Argentinos 2012
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/1506
Aporte de:
id I30-R136123456789-1506
record_format dspace
institution Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
institution_str I-30
repository_str R-136
collection Repositorio Institucional (UCES)
language Español
topic Psicología
Psicoanálisis
Test Desiderativo de Pigem
Erogeneidad
ADL: Algoritmo David Liberman
spellingShingle Psicología
Psicoanálisis
Test Desiderativo de Pigem
Erogeneidad
ADL: Algoritmo David Liberman
Sneiderman, Susana B.
El cuestionario desiderativo de J. Bernstein: aportes y actualización para una interpretación psicoanalítica
topic_facet Psicología
Psicoanálisis
Test Desiderativo de Pigem
Erogeneidad
ADL: Algoritmo David Liberman
description El objetivo del siguiente trabajo es mostrar algunos resultados de una investigación que ha intentado enlazar categorías teóricas freudianas con una investigación sistemática del producto discursivo del Cuestionario Desiderativo integrando también algunos conceptos relacionados con Patologías del desvalimiento. Mediante el análisis del lenguaje es posible acceder al trabajo del preconciente y detectar en un sujeto erogeneidades subyacentes y defensas en juego. Siguiendo este modelo freudiano y apoyándonos en el modelo teórico - clínico del Dr. David Maldavsky hemos intentado analizar y ampliar el estudio de las verbalizaciones que surgen a través del análisis de las elecciones simbólicas y argumentaciones del Cuestionario Desiderativo. Se tomó en cuenta principalmente su método de investigación “Algoritmo David Liberman” aplicando algunas de sus categorías y niveles de análisis para investigar el lenguaje: 1) palabras y 2) frases o actos del habla 3) relatos o secuencias narrativas. La metodología corresponde al método cualitativo interpretativo. El resultado espera ser un aporte para ampliar criterios diferenciales y diagnósticos de las diferentes manifestaciones del lenguaje a través de los métodos proyectivos verbales y además pretende enriquecer la interpretación del Cuestionario Desiderativo a partir de un nuevo enfoque teórico que le otorgue a su vez mayor confiabilidad y validez.
format Article
author Sneiderman, Susana B.
author_facet Sneiderman, Susana B.
author_sort Sneiderman, Susana B.
title El cuestionario desiderativo de J. Bernstein: aportes y actualización para una interpretación psicoanalítica
title_short El cuestionario desiderativo de J. Bernstein: aportes y actualización para una interpretación psicoanalítica
title_full El cuestionario desiderativo de J. Bernstein: aportes y actualización para una interpretación psicoanalítica
title_fullStr El cuestionario desiderativo de J. Bernstein: aportes y actualización para una interpretación psicoanalítica
title_full_unstemmed El cuestionario desiderativo de J. Bernstein: aportes y actualización para una interpretación psicoanalítica
title_sort el cuestionario desiderativo de j. bernstein: aportes y actualización para una interpretación psicoanalítica
publisher Asistencia y Estudios Psicoanalíticos Argentinos
publishDate 2012
url http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/1506
work_keys_str_mv AT sneidermansusanab elcuestionariodesiderativodejbernsteinaportesyactualizacionparaunainterpretacionpsicoanalitica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523028578309