Discriminación positiva como medida de protección para prevenir la violencia intrafamiliar contra las mujeres en Argentina
El propósito principal de este trabajo es determinar en qué medida la discriminación positiva constituye una medida de protección para prevenir la violencia intrafamiliar en las mujeres en Argentina. Hemos podido establecer a través de un diseño no experimental explicativo que las acciones positivas...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/5770 |
Aporte de: |
id |
I30-R136-123456789-5770 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) |
institution_str |
I-30 |
repository_str |
R-136 |
collection |
Repositorio Institucional (UCES) |
language |
Español |
topic |
Violencia doméstica Mujeres Prevención Femicidios Legislación Testimonio |
spellingShingle |
Violencia doméstica Mujeres Prevención Femicidios Legislación Testimonio Ochoa Díaz, Angélica M. Discriminación positiva como medida de protección para prevenir la violencia intrafamiliar contra las mujeres en Argentina |
topic_facet |
Violencia doméstica Mujeres Prevención Femicidios Legislación Testimonio |
description |
El propósito principal de este trabajo es determinar en qué medida la discriminación positiva constituye una medida de protección para prevenir la violencia intrafamiliar en las mujeres en Argentina.
Hemos podido establecer a través de un diseño no experimental explicativo que las acciones positivas o de discriminación positivas no han sido eficaces dado que la violencia intrafamiliar contra las mujeres no ha disminuido, sino que ha ido en ascenso.
Prevenir y erradicar la violencia intrafamiliar contra las mujeres en Argentina requiere la adopción de medidas de acción positivas basadas en equidad, justicia e igualdad. Por ello postulamos la modificación de la ley 26.206 de Educación Nacional y la ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres. |
format |
Article |
author |
Ochoa Díaz, Angélica M. |
author_facet |
Ochoa Díaz, Angélica M. |
author_sort |
Ochoa Díaz, Angélica M. |
title |
Discriminación positiva como medida de protección para prevenir la violencia intrafamiliar contra las mujeres en Argentina |
title_short |
Discriminación positiva como medida de protección para prevenir la violencia intrafamiliar contra las mujeres en Argentina |
title_full |
Discriminación positiva como medida de protección para prevenir la violencia intrafamiliar contra las mujeres en Argentina |
title_fullStr |
Discriminación positiva como medida de protección para prevenir la violencia intrafamiliar contra las mujeres en Argentina |
title_full_unstemmed |
Discriminación positiva como medida de protección para prevenir la violencia intrafamiliar contra las mujeres en Argentina |
title_sort |
discriminación positiva como medida de protección para prevenir la violencia intrafamiliar contra las mujeres en argentina |
publisher |
UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
publishDate |
2021 |
url |
http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/5770 |
work_keys_str_mv |
AT ochoadiazangelicam discriminacionpositivacomomedidadeproteccionparaprevenirlaviolenciaintrafamiliarcontralasmujeresenargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820522458152960 |