FORMACI??N DE USUARIOS EN BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS: EL CASO DE LA UNIVERSIDAD CAT??LICA DE SANTA FE (UCSF) ??? SEDE POSADAS
El trabajo de la presente tesina consiste en el estudio de un caso de Formaci??n de Usuarios (FU) realizado a los ingresantes Universitarios de la Universidad Cat??lica de Santa Fe-Sede Posadas, concretado en el primer cuatrimestre del a??o 2013, las tareas de recolecci??n y an??lisis de datos se h...
Guardado en:
Formato: | Artículo |
---|---|
Publicado: |
Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Humanidades, Departamento de Ciencia de la Informaci??n
2016
|
Acceso en línea: | http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/201 |
Aporte de: |
Sumario: | El trabajo de la presente tesina consiste en el estudio de un caso de Formaci??n
de Usuarios (FU) realizado a los ingresantes Universitarios de la Universidad Cat??lica de Santa Fe-Sede Posadas, concretado en el primer cuatrimestre del a??o 2013, las tareas de recolecci??n y an??lisis de datos se han efectuado utilizando m??todos cualitativos y cuantitativos.
Para la recolecci??n de datos se han aplicado encuestas, realizadas en dos momentos; una durante la instancia de Cursillo 2013 y la otra una vez finalizado el
mismo, la informaci??n recolectada da cuenta del papel que cumple la Formaci??n de
Usuarios destinada a estudiantes de Abogac??a y Arquitectura, constituy??ndose en una herramienta de aprendizaje para desenvolverse aut??nomamente en la Biblioteca y con las competencias fundamentales para el uso de los servicios bibliotecarios.
Asimismo, se han efectuado entrevistas semiestrucuradas a dos de las
formadoras, quienes suministraron datos referentes a la planificaci??n de formaci??n de usuarios, destacando su importancia y finalmente qu?? aspectos se mejorar??a a futuro.
Con respecto a esto ??ltimo, se determina una modalidad de formaci??n de usuarios,
consistente en trabajar con grupos reducidos, y a su vez que se produzcan situaciones de feed-back donde interact??en los profesionales con el usuario y viceversa.
En la conclusi??n final se expresa que los objetivos se han logado a trav??s de la
realizaci??n de la formaci??n de usuarios durante la instancia de ingreso universitario; el prop??sito es que los usuarios conozcan cada uno de los servicios que ofrecen la
biblioteca y su funcionamiento en la Universidad. Seguidamente, se desglosa una
serie de diez Recomendaciones que hacen a la mejora de los cursos de formaci??n de usuarios como: formar usuarios beneficia al alumno y su conducta ira cambiando a medida que haga uso de los servicios; la biblioteca es mediadora en los procesos acad??micos del alumno; responder el logro de los objetivos del plan de formaci??n; la biblioteca es el coraz??n de la Universidad y se constituye en una herramienta fundamental de la ense??anza y el aprendizaje; la metodolog??a ha de ser expositiva y grupal; el material did??ctico (power point, folletos, reglamentos, encuestas) es un
recurso informativo de la FU; logro de acciones mencionadas como reconocer sus
propias necesidades de informaci??n, entre otras; el formador debe responder al perfil de la Biblioteca Universitaria (BU); contar con un grupo interdisciplinario de trabajo; la contrastaci??n con la teor??a indica de que existe una planificaci??n previa para el desarrollo de la FU. |
---|