id |
I29-R183123456789-151
|
record_format |
ojs
|
spelling |
I29-R183123456789-1512019-08-24T15:28:19Z El acceso a la tierra en el sureste de la Provincia de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XX: el caso de la Colonia agr??cola Laguna de los Padres Colonizaci??n agr??cola Tierra Agricultura familiar Contenido Introducci??n (4);Las colonias agr??colas, una forma de acceder a la tierra (4); ??Que vigencia tiene la tem??tica de la colonizaci??n agr??cola hoy? (6); Antecedentes (8); Objetivos, hip??tesis y metodolog??a (10); Capitulo I: La colonizaci??n agr??cola en la Argentina ( 12); Algunos intentos y muchos fracasos (13); Comienzan a consolidarse algunas experiencias de colonizaci??n agr??cola (16); Las colonias agr??colas en el contexto de la expansi??n del territorio nacional y consolidaci??n del modelo agroexportador (25); Declinaci??n de la colonizaci??n agr??cola (31); Resurgimiento de los planes de colonizaci??n (31); Capitulo II: Contexto hist??rico en la Provincia de Buenos Aires, entre la d??cada de 1940 y finales de la d??cada de 1970 (35); Capitulo III. La Colonia Agr??cola Laguna de los Padres (40); El marco normativo sobre colonizaci??n agr??cola en la Provincia de Buenos Aires (41); La organizaci??n de la colonia en el periodo previo a las adjudicaciones (1949-1954) (45); El inicio de las adjudicaciones (46); La estructura estatal de apoyo a la colonia (49); Las familias de la colonia (52); Caracterizaci??n (53); La radicaci??n de las familias (55); La vida social en la colonia (57); Tensiones entre el Ministerio de Asuntos Agrarios y los colonos (61); Las producciones (65); Caracterizaci??n productiva (65); La orientaci??n del tipo de explotaci??n productiva.(68); La comercializaci??n de los productos (72); La obtenci??n de las escrituras (74); La finalizaci??n de la administraci??n de la colonia y las transformaciones posteriores (75); Aportes de la experiencia de la Colonia Laguna de los Padres para la construcci??n de pol??ticas de colonizaci??n agraria (76); Cap??tulo IV. Consideraciones finales (80). Anexos (85). Bibliograf??a (124). 2016-05-13T03:02:52Z 2016-05-13T03:02:52Z 2016-05-13 bachelorThesis - tesis de grado - trabajo final de grado http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/151 prueba prueba2 Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Humanidades, Departamento de Sociolog??a
|
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
|
institution_str |
I-29
|
repository_str |
R-183
|
container_title_str |
Humadoc - Facultad de Humanidades (UNMdP)
|
format |
Artículo
|
title |
El acceso a la tierra en el sureste de la Provincia de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XX: el caso de la Colonia agr??cola Laguna de los Padres
|
spellingShingle |
El acceso a la tierra en el sureste de la Provincia de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XX: el caso de la Colonia agr??cola Laguna de los Padres
|
title_short |
El acceso a la tierra en el sureste de la Provincia de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XX: el caso de la Colonia agr??cola Laguna de los Padres
|
title_full |
El acceso a la tierra en el sureste de la Provincia de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XX: el caso de la Colonia agr??cola Laguna de los Padres
|
title_fullStr |
El acceso a la tierra en el sureste de la Provincia de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XX: el caso de la Colonia agr??cola Laguna de los Padres
|
title_full_unstemmed |
El acceso a la tierra en el sureste de la Provincia de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XX: el caso de la Colonia agr??cola Laguna de los Padres
|
title_sort |
el acceso a la tierra en el sureste de la provincia de buenos aires durante la segunda mitad del siglo xx: el caso de la colonia agr??cola laguna de los padres
|
description |
Contenido
Introducci??n (4);Las colonias agr??colas, una forma de acceder a la tierra (4); ??Que vigencia tiene la tem??tica de la colonizaci??n agr??cola hoy? (6); Antecedentes (8); Objetivos, hip??tesis y metodolog??a (10); Capitulo I: La colonizaci??n agr??cola en la Argentina ( 12); Algunos intentos y muchos fracasos (13); Comienzan a consolidarse algunas experiencias de colonizaci??n agr??cola (16); Las colonias agr??colas en el contexto de la expansi??n del territorio nacional y consolidaci??n del modelo agroexportador (25); Declinaci??n de la colonizaci??n agr??cola (31); Resurgimiento de los planes de colonizaci??n (31); Capitulo II: Contexto hist??rico en la Provincia de Buenos Aires, entre la d??cada de 1940 y finales de la d??cada de 1970 (35); Capitulo III. La Colonia Agr??cola Laguna de los Padres (40); El marco normativo sobre colonizaci??n agr??cola en la Provincia de Buenos Aires (41); La organizaci??n de la colonia en el periodo previo a las adjudicaciones (1949-1954) (45); El inicio de las adjudicaciones (46); La estructura estatal de apoyo a la colonia (49); Las familias de la colonia (52); Caracterizaci??n (53); La radicaci??n de las familias (55); La vida social en la colonia (57); Tensiones entre el Ministerio de Asuntos Agrarios y los colonos (61); Las producciones (65); Caracterizaci??n productiva (65); La orientaci??n del tipo de explotaci??n productiva.(68); La comercializaci??n de los productos (72); La obtenci??n de las escrituras (74); La finalizaci??n de la administraci??n de la colonia y las transformaciones posteriores (75); Aportes de la experiencia de la Colonia Laguna de los Padres para la construcci??n de pol??ticas de colonizaci??n agraria (76); Cap??tulo IV. Consideraciones finales (80). Anexos (85). Bibliograf??a (124).
|
publisher |
Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Humanidades, Departamento de Sociolog??a
|
publishDate |
2016
|
url |
http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/151
|
_version_ |
1734025463998709760
|