Estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner

El presente proyecto propone analizar el estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnostico de Síndrome de Turner. El estrés, desde el modelo transaccional, se explica como la relación adaptación-desadaptación entre el individuo y el ambiente, en sus múltiples dimensiones físicas, psicológicas y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gasparri, Graciela N., Gorostegui, María Elena, Zabaletta, Verónica M.
Otros Autores: López, Marcela
Formato: Tesis snrd publishedVersion Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/883
Aporte de:
id I29-R179-123456789-883
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-179
collection RPsico - Facultad de Psicología (UNMdP)
language Español
topic síndrome de turner
estrés escolar
modelo transaccional
vulnerabilidad psicosocial
spellingShingle síndrome de turner
estrés escolar
modelo transaccional
vulnerabilidad psicosocial
Gasparri, Graciela N.
Gorostegui, María Elena
Zabaletta, Verónica M.
Estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner
topic_facet síndrome de turner
estrés escolar
modelo transaccional
vulnerabilidad psicosocial
description El presente proyecto propone analizar el estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnostico de Síndrome de Turner. El estrés, desde el modelo transaccional, se explica como la relación adaptación-desadaptación entre el individuo y el ambiente, en sus múltiples dimensiones físicas, psicológicas y socioculturales. El estrés escolar, un aspecto del estrés social, se manifiesta como un malestar que presentan niños y adolescentes debido a la incidencia de factores físicos, emocionales y ambientales, producto de las relaciones específicas que caracterízan el ámbito escolar. El Síndrome de turner es una cromosomopatía debida a la ausencia total o parcial de uno de los cromosomas X en el sexo femenino. Las características físicas, neuropsicológicas y psicosociales relacionadas con las particularidades propias del síndrome, distinguen a estas niñas y adolescentes como una población potencialmente vulnerable, en la que este conjunto de factores podrían influir en el desarrollo de estrés escolar.
author2 López, Marcela
author_facet López, Marcela
Gasparri, Graciela N.
Gorostegui, María Elena
Zabaletta, Verónica M.
format Thesis
snrd
publishedVersion
Tesis de grado
Tesis de grado
author Gasparri, Graciela N.
Gorostegui, María Elena
Zabaletta, Verónica M.
author_sort Gasparri, Graciela N.
title Estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner
title_short Estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner
title_full Estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner
title_fullStr Estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner
title_full_unstemmed Estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner
title_sort estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnóstico de síndrome de turner
publishDate 2019
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/883
work_keys_str_mv AT gasparrigracielan estresescolarenninasyadolescentescondiagnosticodesindromedeturner
AT gorosteguimariaelena estresescolarenninasyadolescentescondiagnosticodesindromedeturner
AT zabalettaveronicam estresescolarenninasyadolescentescondiagnosticodesindromedeturner
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523006558213