Recepción y presencia de la Psicoterápia Cognitiva en la formación de grado en Psicología de la UNMDP (1986 - 2015)

Si bien la presencia del Psicoanálisis cuenta con una larga historia en la formación de psicólogos en nuestro país, a partir de la década de 1980, con el retorno de la democracia, se han visto favorecidos desarrollos teóricos y praxiológicos de diversos enfoques psicológicos, entre ellos la Psicoter...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Clerici Erhardt, Priscila Florencia, Montosa, Julieta Lorena
Otros Autores: Manzo, Gustavo
Formato: Tesis draft Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/540
Aporte de:
Descripción
Sumario:Si bien la presencia del Psicoanálisis cuenta con una larga historia en la formación de psicólogos en nuestro país, a partir de la década de 1980, con el retorno de la democracia, se han visto favorecidos desarrollos teóricos y praxiológicos de diversos enfoques psicológicos, entre ellos la Psicoterapia Cognitiva. La presente investigación pretende indagar la recepción y divulgación de este modelo psicoterapéutico en la formación de psicólogos a nivel local desde la reapertura de la carrera eb el año 1986 hasta la actualidad. Para la concreción de dicho objetivo se realizará una triangulación metodológica, utilizando técnicas bibliométricas de la tradición cuantitativa y entrevistas a informantes clave propias de la metodología cualitativa. La muestra estará compuesta por todos los programas desde 1986 a 2015 de las siguientes asignaturas: Sistemas Psicológicos Contemporáneos I, sistemas psicológicos Contemporáneos II, Psicología cognitiva, Modelos en Psicopatología (Psicopatología) y Psicología Clínica. Se espera que esta investigación sea un aporte relevante a la formación de psicólogos en el campo académico favoreciendo la pluralidad teórica.