La profesionalización del psicólogo: apropiación participativa y construcción de “modelos mentales” para el análisis e intervención en problemas situados

El estudio introduce una agenda de temas, perspectivas teóricas, hipótesis y conceptos que fundamentan la construcción de categorías de análisis de las representaciones mentales de los “psicólogos en formación” sobre problemas situados de intervención profesional. El enfoque socio-histórico-cultural...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Erausquin, Cristina, Basualdo, Maria Esther, Bollasina, Valeria, García Coni, Ana, Lerman, Gabriela, Btesh, Eliane
Otros Autores: Universidad Nacional de Mar del Plata
Formato: Artículo snrd publishedVersion info:ar-repo/semantics/articulo Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1020
Aporte de:
Descripción
Sumario:El estudio introduce una agenda de temas, perspectivas teóricas, hipótesis y conceptos que fundamentan la construcción de categorías de análisis de las representaciones mentales de los “psicólogos en formación” sobre problemas situados de intervención profesional. El enfoque socio-histórico-cultural sostiene que el hecho crucial para la construcción de dichas representaciones es la participación guiada de los estudiantes de Psicología en comunidades de práctica y su implicación en procesos de internalización, externalización y apropiación de instrumentos de mediación. Se desarrollan conceptos de “Acción mediada y cognición en la práctica”, “Participación social, aprendizaje y sentido de la experiencia educativa”, “Zona de Desarrollo Próximo en la experiencia educativa universitaria”, “Modelos mentales y teorías implícitas”, “Cambio conceptual y jerarquías genéticas”, “Conocimientos y competencias en la formación profesional”. Se sintetizan argumentaciones y abren líneas de indagación.