Los gastos planeados en una economía: el consumo y la inversión

El nivel de ingreso nacional que logra una economía es sin lugar a dudas de importancia para el bienestar económico de una sociedad, porque no sólo determina el total de bienes disponibles para satisfacer las necesidades, sino que también influye en la forma en que todos los factores productivos pue...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Atucha, Ana Julia, Gualdoni, Patricia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/2899/
http://nulan.mdp.edu.ar/2899/1/atucha-gualdoni-2018.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:El nivel de ingreso nacional que logra una economía es sin lugar a dudas de importancia para el bienestar económico de una sociedad, porque no sólo determina el total de bienes disponibles para satisfacer las necesidades, sino que también influye en la forma en que todos los factores productivos pueden encontrar empleo. Por ello vamos analizar en esta parte, dos determinantes de la demanda global para luego introducirnos a analizar si el ingreso de la economía es un valor estable o de equilibrio. Por último, haremos referencia al nivel más alto del ingreso que puede conseguir una economía con los recursos productivos existentes o, en otras palabras, el nivel de ocupación plena con el cual puede o no coincidir el nivel efectivo de equilibrio en un momento dado. Para comprender cómo se determinan el nivel de ingreso y de empleo en la economía nacional, debemos tener conocimiento de los determinantes de los gastos planeados. Comenzaremos por una economía cerrada y sin sector público por lo que los dos componentes de los gastos planeados que estudiaremos a continuación son el consumo y la inversión privada.