Inclusión productiva: un análisis de brecha digital en agentes de economía social y solidaria

El acceso a las tecnologías delimita zonas de inclusión e exclusión en diferentes colectivos. Entendido el "acceso" bajo una mirada multidimensional que no se reduce a aspectos técnicos, sino que involucra el desarrollo de competencias para el uso de tecnologías, la apropiación de práctica...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zanfrillo, Alicia Inés
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/1983/
http://nulan.mdp.edu.ar/1983/1/1983.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:El acceso a las tecnologías delimita zonas de inclusión e exclusión en diferentes colectivos. Entendido el "acceso" bajo una mirada multidimensional que no se reduce a aspectos técnicos, sino que involucra el desarrollo de competencias para el uso de tecnologías, la apropiación de prácticas en entornos virtuales reñidas con las circunstancias de su vida social y la participación en comunidades que propicien compromiso y desarrollo de conocimientos. El objetivo de este trabajo es presentar un análisis de brecha digital en emprendedores de economía social y solidaria de la ciudad de Mar del Plata y zona de influencia, en el año 2012, a través de la descripción de perfiles de acceso y uso de las tecnologías bajo las dimensiones de conectividad y competencias digitales que posibiliten a las formas organizativas asociativas y cooperativas en las que inician, adoptar decisiones para el desarrollo de modelos alternativos de promoción para sus actividades productivas.