La práctica docente desde una perspectiva compleja. Teoría económica de los mercados: desde la competencia perfecta a los bienes públicos
En este trabajo, el interés se centra en la práctica docente, concebida desde una perspectiva compleja. Específicamente, efectuamos dos propuestas vinculadas a nuestro ejercicio docente en las Asignaturas "Introducción a la Economía" y "Microeconomía II" que se dictan en la Facul...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://nulan.mdp.edu.ar/1952/ http://nulan.mdp.edu.ar/1952/1/01517.pdf |
Aporte de: | Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) de Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) Ver origen |
id |
I29-R1351952 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I29-R13519522014-06-17T15:09:02Z La práctica docente desde una perspectiva compleja. Teoría económica de los mercados: desde la competencia perfecta a los bienes públicos Lupín, Beatriz Agustinelli, Silvia En este trabajo, el interés se centra en la práctica docente, concebida desde una perspectiva compleja. Específicamente, efectuamos dos propuestas vinculadas a nuestro ejercicio docente en las Asignaturas "Introducción a la Economía" y "Microeconomía II" que se dictan en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La primera toma el Mercado de Competencia Perfecta -que constituye el "ideal" de la Teoría Clásica de los Mercados- y re-formula su enseñanza a los alumnos de 1er. año de las cuatro carreras de la Facultad, procurando contextualizar los aspectos conceptuales del mismo con el momento histórico que posibilitó su desarrollo. Por su parte, la segunda se posiciona en las "fallas" que presenta dicho mercado -las "desviaciones" de la "norma"-, concretamente en los bienes públicos, e intenta que los alumnos que cursan el 3er. año de la Licenciatura en Economía profundicen su análisis mediante el estudio de textos escolarizados y de obras originales, de manera complementaria. 2013-09 http://nulan.mdp.edu.ar/1952/ application/pdf spa http://nulan.mdp.edu.ar/1952/1/01517.pdf VII Jornadas Nacionales sobre la Formación del Profesorado, Mar del Plata [ARG], 12-14 septiembre 2013. ISBN 978-987-544-515-4. info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Agustinelli, Silvia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Prácticas Docentes Enseñanza de la Economía Competencia Perfecta Bienes Públicos info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-135 |
collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Prácticas Docentes Enseñanza de la Economía Competencia Perfecta Bienes Públicos |
spellingShingle |
Prácticas Docentes Enseñanza de la Economía Competencia Perfecta Bienes Públicos Lupín, Beatriz Agustinelli, Silvia La práctica docente desde una perspectiva compleja. Teoría económica de los mercados: desde la competencia perfecta a los bienes públicos |
description |
En este trabajo, el interés se centra en la práctica docente, concebida desde una perspectiva compleja. Específicamente, efectuamos dos propuestas vinculadas a nuestro ejercicio docente en las Asignaturas "Introducción a la Economía" y "Microeconomía II" que se dictan en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La primera toma el Mercado de Competencia Perfecta -que constituye el "ideal" de la Teoría Clásica de los Mercados- y re-formula su enseñanza a los alumnos de 1er. año de las cuatro carreras de la Facultad, procurando contextualizar los aspectos conceptuales del mismo con el momento histórico que posibilitó su desarrollo. Por su parte, la segunda se posiciona en las "fallas" que presenta dicho mercado -las "desviaciones" de la "norma"-, concretamente en los bienes públicos, e intenta que los alumnos que cursan el 3er. año de la Licenciatura en Economía profundicen su análisis mediante el estudio de textos escolarizados y de obras originales, de manera complementaria. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Lupín, Beatriz Agustinelli, Silvia |
author_facet |
Lupín, Beatriz Agustinelli, Silvia |
author_sort |
Lupín, Beatriz |
title |
La práctica docente desde una perspectiva compleja. Teoría económica de los mercados: desde la competencia perfecta a los bienes públicos |
title_short |
La práctica docente desde una perspectiva compleja. Teoría económica de los mercados: desde la competencia perfecta a los bienes públicos |
title_full |
La práctica docente desde una perspectiva compleja. Teoría económica de los mercados: desde la competencia perfecta a los bienes públicos |
title_fullStr |
La práctica docente desde una perspectiva compleja. Teoría económica de los mercados: desde la competencia perfecta a los bienes públicos |
title_full_unstemmed |
La práctica docente desde una perspectiva compleja. Teoría económica de los mercados: desde la competencia perfecta a los bienes públicos |
title_sort |
la práctica docente desde una perspectiva compleja. teoría económica de los mercados: desde la competencia perfecta a los bienes públicos |
publishDate |
2013 |
url |
http://nulan.mdp.edu.ar/1952/ http://nulan.mdp.edu.ar/1952/1/01517.pdf |
work_keys_str_mv |
AT lupinbeatriz lapracticadocentedesdeunaperspectivacomplejateoriaeconomicadelosmercadosdesdelacompetenciaperfectaalosbienespublicos AT agustinellisilvia lapracticadocentedesdeunaperspectivacomplejateoriaeconomicadelosmercadosdesdelacompetenciaperfectaalosbienespublicos |
_version_ |
1734024480286572544 |