Un ejemplo práctico de cómo adecuar nuestra estrategia docente, ante el cambio de paradigma en las normas contables
Con este trabajo hemos pretendido desmitificar ese temor al cambio, que muchas veces tenemos los docentes. Estamos acostumbrados a sentirnos muy cómodos con nuestros saberes, y creemos que los alumnos no van a interpretar los nuevos paradigmas con que las Normas Contables nos enfrentan. Estamos conv...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://nulan.mdp.edu.ar/1949/ http://nulan.mdp.edu.ar/1949/1/01514.pdf |
Aporte de: | Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) de Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) Ver origen |
id |
I29-R1351949 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I29-R13519492014-06-17T14:56:39Z Un ejemplo práctico de cómo adecuar nuestra estrategia docente, ante el cambio de paradigma en las normas contables Sarasa, José Luis Castro, Mabel Hidalgo, Eva María Flores, Carlos Francisco Con este trabajo hemos pretendido desmitificar ese temor al cambio, que muchas veces tenemos los docentes. Estamos acostumbrados a sentirnos muy cómodos con nuestros saberes, y creemos que los alumnos no van a interpretar los nuevos paradigmas con que las Normas Contables nos enfrentan. Estamos convencidos de que, si a nuestros alumnos les bajamos los conceptos doctrinarios con esquemas sencillos y fáciles de entender, ellos responderán más que satisfactoriamente, a las expectativas de logro que tenemos proyectadas a lo largo del ciclo lectivo. A su vez, notamos que todo este reordenamiento normativo contable, nos obliga a sentarnos a reescribir nuestro Planes de Estudios, apuntes y material didáctico de apoyo para nuestros alumnos, casos y ejercicios prácticos, presentaciones y actividades pedagógicas, entre otras cuestiones, para así adecuar nuestra intervención didáctica en la mediación del proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestras materias y en el trabajo áulico. En ese repensar y revisar todo lo nuestro, surgió la necesidad de ajustar los Planes de Trabajo Pedagógicos con nuevos contenidos, esto nos obligo a: * generar material didáctico de apoyo al alumnado, acorde con los nuevos; * saberes que estábamos incorporando; * revisar las estratégicas y actividades áulicas a los nuevos paradigmas; * re-escribir casos de estudios y guías de trabajos prácticos. Así surge este trabajo, el que en un principio fue creado para uso interno de nuestra cátedra y que ahora les acercamos con la intención de compartir nuestra experiencia y así, enriquecernos mutuamente. En conclusión, lo que durante años explicábamos de una forma y considerábamos como una verdad absoluta, aquello que decíamos a nuestros alumnos trilladamente, hoy debemos revisarlo y nos damos cuenta que también nosotros debemos actualizar nuestros saberes y metodologías pedagógicas; para hacer de esta, nuestra querida CONTABILIDAD, algo agradable para el aprendizaje de nuestros alumnos. 2013-11 http://nulan.mdp.edu.ar/1949/ application/pdf spa http://nulan.mdp.edu.ar/1949/1/01514.pdf XXXIV Jornadas Universitarias de Contabilidad y IV Jornadas Universitarias Internacionales de Contabilidad, Santa Fe [ARG], 30-31 octubre-1 noviembre 2013. ISBN 978-987-692-006-3. info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Sarasa, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Castro, Mabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Hidalgo, Eva María. Universidad Atlántida Argentina; Argentina. Fil: Flores, Carlos Francisco. Universidad Atlántida Argentina; Argentina. Normas Contables Enseñanza Métodos Pedagógicos info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) |
institution_str |
I-29 |
repository_str |
R-135 |
collection |
Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Normas Contables Enseñanza Métodos Pedagógicos |
spellingShingle |
Normas Contables Enseñanza Métodos Pedagógicos Sarasa, José Luis Castro, Mabel Hidalgo, Eva María Flores, Carlos Francisco Un ejemplo práctico de cómo adecuar nuestra estrategia docente, ante el cambio de paradigma en las normas contables |
description |
Con este trabajo hemos pretendido desmitificar ese temor al cambio, que muchas veces tenemos los docentes. Estamos acostumbrados a sentirnos muy cómodos con nuestros saberes, y creemos que los alumnos no van a interpretar los nuevos paradigmas con que las Normas Contables nos enfrentan. Estamos convencidos de que, si a nuestros alumnos les bajamos los conceptos doctrinarios con esquemas sencillos y fáciles de entender, ellos responderán más que satisfactoriamente, a las expectativas de logro que tenemos proyectadas a lo largo del ciclo lectivo. A su vez, notamos que todo este reordenamiento normativo contable, nos obliga a sentarnos a reescribir nuestro Planes de Estudios, apuntes y material didáctico de apoyo para nuestros alumnos, casos y ejercicios prácticos, presentaciones y actividades pedagógicas, entre otras cuestiones, para así adecuar nuestra intervención didáctica en la mediación del proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestras materias y en el trabajo áulico. En ese repensar y revisar todo lo nuestro, surgió la necesidad de ajustar los Planes de Trabajo Pedagógicos con nuevos contenidos, esto nos obligo a: * generar material didáctico de apoyo al alumnado, acorde con los nuevos; * saberes que estábamos incorporando; * revisar las estratégicas y actividades áulicas a los nuevos paradigmas; * re-escribir casos de estudios y guías de trabajos prácticos. Así surge este trabajo, el que en un principio fue creado para uso interno de nuestra cátedra y que ahora les acercamos con la intención de compartir nuestra experiencia y así, enriquecernos mutuamente. En conclusión, lo que durante años explicábamos de una forma y considerábamos como una verdad absoluta, aquello que decíamos a nuestros alumnos trilladamente, hoy debemos revisarlo y nos damos cuenta que también nosotros debemos actualizar nuestros saberes y metodologías pedagógicas; para hacer de esta, nuestra querida CONTABILIDAD, algo agradable para el aprendizaje de nuestros alumnos. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Sarasa, José Luis Castro, Mabel Hidalgo, Eva María Flores, Carlos Francisco |
author_facet |
Sarasa, José Luis Castro, Mabel Hidalgo, Eva María Flores, Carlos Francisco |
author_sort |
Sarasa, José Luis |
title |
Un ejemplo práctico de cómo adecuar nuestra estrategia docente, ante el cambio de paradigma en las normas contables |
title_short |
Un ejemplo práctico de cómo adecuar nuestra estrategia docente, ante el cambio de paradigma en las normas contables |
title_full |
Un ejemplo práctico de cómo adecuar nuestra estrategia docente, ante el cambio de paradigma en las normas contables |
title_fullStr |
Un ejemplo práctico de cómo adecuar nuestra estrategia docente, ante el cambio de paradigma en las normas contables |
title_full_unstemmed |
Un ejemplo práctico de cómo adecuar nuestra estrategia docente, ante el cambio de paradigma en las normas contables |
title_sort |
un ejemplo práctico de cómo adecuar nuestra estrategia docente, ante el cambio de paradigma en las normas contables |
publishDate |
2013 |
url |
http://nulan.mdp.edu.ar/1949/ http://nulan.mdp.edu.ar/1949/1/01514.pdf |
work_keys_str_mv |
AT sarasajoseluis unejemplopracticodecomoadecuarnuestraestrategiadocenteanteelcambiodeparadigmaenlasnormascontables AT castromabel unejemplopracticodecomoadecuarnuestraestrategiadocenteanteelcambiodeparadigmaenlasnormascontables AT hidalgoevamaria unejemplopracticodecomoadecuarnuestraestrategiadocenteanteelcambiodeparadigmaenlasnormascontables AT florescarlosfrancisco unejemplopracticodecomoadecuarnuestraestrategiadocenteanteelcambiodeparadigmaenlasnormascontables |
_version_ |
1734024479127896064 |