Un teatro para los descamisados

Uno de los factores más relevantes del primer gobierno peronista (1946-1955) fue su significativa presencia en la vida social y política de la clase trabajadora argentina, estableciéndose así hondas transformaciones en la estructura social. Pero el imaginario peronista no sólo dejó su impronta en el...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leonardi, Yanina Andrea
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2008
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9425
Aporte de:
Descripción
Sumario:Uno de los factores más relevantes del primer gobierno peronista (1946-1955) fue su significativa presencia en la vida social y política de la clase trabajadora argentina, estableciéndose así hondas transformaciones en la estructura social. Pero el imaginario peronista no sólo dejó su impronta en el proyecto político de nación, sino también en el campo cultural: la irrupción de la masas en la esfera pública instauraron un antes y un después en la vida cultural argentina, llevándose a cabo un proceso de modernización, que significó el establecimiento de nuevas pautas de consumo cultural.