Accesibilidad geográfica a los sistemas de salud y educación. Análisis espacial de las localidades de Necochea y Quequén

El trabajo propuesto tiene como finalidad el aporte de conocimiento a la temática de Accesibilidad Geográfica por parte de la población a los equipamientos comunitarios de salud y educación; como también analizar las desigualdades espaciales y la distribución territorial de las mismas. Para este est...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villanueba, Agustina
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2010
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/237
Aporte de:
Descripción
Sumario:El trabajo propuesto tiene como finalidad el aporte de conocimiento a la temática de Accesibilidad Geográfica por parte de la población a los equipamientos comunitarios de salud y educación; como también analizar las desigualdades espaciales y la distribución territorial de las mismas. Para este estudio se han elegido los equipamientos colectivos referidos a salud y educación de las ciudades de Necochea y Quequén, tomando a los mismos como los puntos de oferta que sirven a una población demandante que se localiza de forma irregular en los diferentes barrios de ambas localidades. Además se ha de relacionar la red de transporte público como un factor decisivo para la accesibilidad. Tomamos a la red de transporte público (recorrido de las líneas) como un factor clave en la accesibilidad a estos centros, ya que facilita la movilidad por el entramado urbano de la ciudad, acortando algunas distancias y disminuyendo el tiempo de traslado.