La minería de plata y cobre en el Distrito Sur de la Baja California: el proceso de urbanización en El Triunfo y Santa Rosalía durante la época porfiriana

En este estudio se aborda el proceso de urbanización en El Triunfo y Santa Rosalía durante el periodo porfiriano. Dos poblaciones pertenecientes a lo que hoy es el estado de Baja California Sur y cuyo nacimiento se debió al desarrollo de la actividad minera, la cual se vio favorecida durante el gobi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: González Cruz, Edith, Rivas Hernández, Ignacio
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/6213
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este estudio se aborda el proceso de urbanización en El Triunfo y Santa Rosalía durante el periodo porfiriano. Dos poblaciones pertenecientes a lo que hoy es el estado de Baja California Sur y cuyo nacimiento se debió al desarrollo de la actividad minera, la cual se vio favorecida durante el gobierno de Porfirio Díaz. Sobre esa actividad productiva, El Triunfo mudó su rostro demográfico y estructural y Santa Rosalía vio la luz como un centro minero con una fisonomía urbana. Partimos de la idea de que urbanización es un proceso multidimensional, es decir, que toca aspectos que tienen que ver con la evolución demográfica, económica, política, social, cultural y estructural, del que en las páginas que siguen nos limitaremos solamente a los ámbitos demográfico y estructural.