El sonido en estructura. Antropología del sonido en el ex Centro Clandestino de Detención “Club Atlético”

Los aportes teóricos de la antropología del sonido y la teoría de la práctica realzan el valor de lo sonoro para la investigación social y cómo los sujetos realizan apropiaciones y negociaciones en la interacción con las estructuras de las cuales forman parte. El presente artículo constituye una nue...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Petit de Murat, Facundo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2016
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante/article/view/7514
Aporte de:
id I28-R250-article-7514
record_format ojs
spelling I28-R250-article-75142020-11-09T23:49:12Z El sonido en estructura. Antropología del sonido en el ex Centro Clandestino de Detención “Club Atlético” O som em estrutura. Antropologia do som no ex centro de detenção secreto “Club Atlético” Sound in Structure. Anthropology of Sound in the Former Clandestine Detention, Torture and Extermination Center “Club Atlético” Petit de Murat, Facundo Los aportes teóricos de la antropología del sonido y la teoría de la práctica realzan el valor de lo sonoro para la investigación social y cómo los sujetos realizan apropiaciones y negociaciones en la interacción con las estructuras de las cuales forman parte. El presente artículo constituye una nueva forma de acercamiento a espacios y testimonios sobre los acontecimientos de la última dictadura militar argentina. Gran parte de la propuesta de este trabajo es que los sonidos jugaron un rol fundamental en las prácticas de resistencia desarrolladas en el marco de la detención ilegal. Los sonidos han jugado un papel sumamente importante en la cotidianeidad y funcionamiento de los CCDTyE, así como en las experiencias de los detenidos y su relación con los represores y con la periferia de los Centros. Es por ello que el objetivo de esta investigación consiste en identificar el lugar otorgado a los sonidos en el recuerdo de la experiencia de los detenidos y detenidas del ex CCDTyE “Club Atlético”. As contribuições teóricas de Antropologia do Som e Teoria da Prática aumentar o valor do som para a investigação social e como os sujeitos dotações e negociações conduzidas na interação com as estruturas das quais fazem parte. Este artigo é uma nova forma de abordar o espaço e testemunho sobre os acontecimentos da última ditadura militar na Argentina. Grande parte da proposta deste trabalho é que os sons desempenhou um papel fundamental nas práticas de resistência desenvolvidos sob detenção ilegal. Os sons têm desempenhado um papel extremamente importante na vida diária e no funcionamento de CCDTyE, bem como as experiências dos detidos e suas relações com os opressores e na periferia dos centros. Por isso, o objetivo deste artigo é identificar o lugar dado aos sons na memória da experiência dos presos e detidos ex-CCDTyE “Club Atlético”. The theoretical contributions of Anthropology of Sound and the Theory of Practice enhance the value of sound for social research and how subjects conduct appropriations and negotiations in the interaction with the structures of which they are part. This article is a new way of approaching space and testimony on the events of the last military dictatorship in Argentina. Much of the proposal of this work is that sounds played a key role in resistance practices developed under illegal detention. Sounds have played an extremely important role in the daily life and functioning of CCDTyE as well as in the experiences of the detainees and their relationship with the oppressors and the periphery of the Centres. That is why the purpose of this article is to identify the place given to sound in the memory of the experience of those arrested and detained in the former CCDTyE “Club Atlético. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2016-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante/article/view/7514 El oído pensante; Vol. 4 Núm. 2 (2016): Agosto 2016 - Enero 2017 El oído pensante; Vol 4 No 2 (2016): Agosto 2016 - Enero 2017 El oído pensante; v. 4 n. 2 (2016): Agosto 2016 - Enero 2017 2250-7116 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante/article/view/7514/6726
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-250
container_title_str El oído pensante
language Español
format Artículo revista
author Petit de Murat, Facundo
spellingShingle Petit de Murat, Facundo
El sonido en estructura. Antropología del sonido en el ex Centro Clandestino de Detención “Club Atlético”
author_facet Petit de Murat, Facundo
author_sort Petit de Murat, Facundo
title El sonido en estructura. Antropología del sonido en el ex Centro Clandestino de Detención “Club Atlético”
title_short El sonido en estructura. Antropología del sonido en el ex Centro Clandestino de Detención “Club Atlético”
title_full El sonido en estructura. Antropología del sonido en el ex Centro Clandestino de Detención “Club Atlético”
title_fullStr El sonido en estructura. Antropología del sonido en el ex Centro Clandestino de Detención “Club Atlético”
title_full_unstemmed El sonido en estructura. Antropología del sonido en el ex Centro Clandestino de Detención “Club Atlético”
title_sort el sonido en estructura. antropología del sonido en el ex centro clandestino de detención “club atlético”
description Los aportes teóricos de la antropología del sonido y la teoría de la práctica realzan el valor de lo sonoro para la investigación social y cómo los sujetos realizan apropiaciones y negociaciones en la interacción con las estructuras de las cuales forman parte. El presente artículo constituye una nueva forma de acercamiento a espacios y testimonios sobre los acontecimientos de la última dictadura militar argentina. Gran parte de la propuesta de este trabajo es que los sonidos jugaron un rol fundamental en las prácticas de resistencia desarrolladas en el marco de la detención ilegal. Los sonidos han jugado un papel sumamente importante en la cotidianeidad y funcionamiento de los CCDTyE, así como en las experiencias de los detenidos y su relación con los represores y con la periferia de los Centros. Es por ello que el objetivo de esta investigación consiste en identificar el lugar otorgado a los sonidos en el recuerdo de la experiencia de los detenidos y detenidas del ex CCDTyE “Club Atlético”.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2016
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante/article/view/7514
work_keys_str_mv AT petitdemuratfacundo elsonidoenestructuraantropologiadelsonidoenelexcentroclandestinodedetencionclubatletico
AT petitdemuratfacundo osomemestruturaantropologiadosomnoexcentrodedetencaosecretoclubatletico
AT petitdemuratfacundo soundinstructureanthropologyofsoundintheformerclandestinedetentiontortureandexterminationcenterclubatletico
first_indexed 2023-06-27T21:04:19Z
last_indexed 2023-06-27T21:04:19Z
_version_ 1769891283560562688