Programas sociales entre los tobas del este formoseño: ¿reproducción de una población obrera sobrante?

Las poblaciones tobas del este de la provincia de Formosa constituyen parte de la población trabajadora que ve acentuada la pérdida del ejercicio de su capacidad para garantizar la propia reproducción social, al ser expulsada de manera inmediata del proceso de la producción como parte de la dinámica...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Iñigo Carrera, Valeria
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2007
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4371
Aporte de:
Descripción
Sumario:Las poblaciones tobas del este de la provincia de Formosa constituyen parte de la población trabajadora que ve acentuada la pérdida del ejercicio de su capacidad para garantizar la propia reproducción social, al ser expulsada de manera inmediata del proceso de la producción como parte de la dinámica de acumulación capitalista. Al mismo tiempo, son objeto de la implementación generalizada de diversos programas sociales de asistencia en los que se hace visible una tendencia creciente a sostener niveles mínimos de reproducción material de la vida. El presente trabajo avanza sobre las modalidades que encarnan esos programas, así como sobre sus supuestos, alcances e implicancias en relación con las capacidades productivas de los sujetos o “población objeto” de su implementación.