Las expresiones de la violencia simbólica en la Europa de los siglos XV a XVIII: una aproximación a partir de los casos español, francés e inglés.

De las muchas temáticas ligadas a la historia cultural de los siglos XV a XVIII, las estrategias y dispositivos de discriminación cultural y simbólica aparecen como un área pletórica de nuevas posibilidades de investigación, a raíz de una de las peculiaridades distintivas del periodo: la inédita pol...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Campagne, Fabián Alejandro
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación publishedVersion
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5194
Aporte de:
Descripción
Sumario:De las muchas temáticas ligadas a la historia cultural de los siglos XV a XVIII, las estrategias y dispositivos de discriminación cultural y simbólica aparecen como un área pletórica de nuevas posibilidades de investigación, a raíz de una de las peculiaridades distintivas del periodo: la inédita política de homogenización y uniformidad culturales que obsesiona al poder laico y eclesiástico desde comienzos del siglo XIV hasta la irrupción del proyecto ilustrado.