La fragmentacion de la formación docente. Su relación con el sistema educativo: Estudio de caso en partido de Pilar; provincia de Buenos Aires
Esta tesis se focaliza en un estudio de caso sobre la formación de profesores/as en Pilar, provincia de Buenos Aires. La pregunta que orientó la investigación fue qué relación guardan las trayectorias de formación de los/as estudiantes de profesorado con sus itinerarios escolares previos y con sus e...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4270 |
Aporte de: |
Sumario: | Esta tesis se focaliza en un estudio de caso sobre la formación de profesores/as en Pilar, provincia de Buenos Aires. La pregunta que orientó la investigación fue qué relación guardan las trayectorias de formación de los/as estudiantes de profesorado con sus itinerarios escolares previos y con sus expectativas de inserción laboral en un territorio polarizado socialmente. Partimos de la hipótesis que las trayectorias de formación de los/as estudiantes de profesorado estarían condicionadas por la desigualdad geográfica y su relación con el origen social y con la trayectoria escolar. A su vez, se produciría una configuración específica del sistema formador que reforzaría las situaciones de desigualdad características de la zona dando lugar a un tejido de circuitos diferenciados de formación y de expectativas laborales. Los referentes teóricos para abordar este estudio fueron organizados en tres ejes: las trayectorias educativas, la dimensión territorial y la configuración del sistema formador. |
---|