La concepción de la filosofía de Gilles Deleuze: Concepto y método
¿Cómo es posible preguntar qué es la filosofía y responder creación de conceptos? La forma de la pregunta, de origen platónico, indica que se busca una identidad de la disciplina, un concepto de filosofía único e inmutable, en definitiva, la Idea de filosofía. Sin embargo, la respuesta se revela dec...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1686 |
Aporte de: |
id |
I28-R156filodigital-1686 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
language |
Español Español |
topic |
FILOSOFIA DELEUZE, GILLES, 1925-1995 |
spellingShingle |
FILOSOFIA DELEUZE, GILLES, 1925-1995 Cherniavsky, Axel La concepción de la filosofía de Gilles Deleuze: Concepto y método |
topic_facet |
FILOSOFIA DELEUZE, GILLES, 1925-1995 |
description |
¿Cómo es posible preguntar qué es la filosofía y responder creación de conceptos? La forma de la pregunta, de origen platónico, indica que se busca una identidad de la disciplina, un concepto de filosofía único e inmutable, en definitiva, la Idea de filosofía. Sin embargo, la respuesta se revela decepcionante porque sostiene que la filosofía es una disciplina creativa, en cada caso diferente. El problema es fundamentalmente metodológico: ¿cómo debemos concebir la creación para no resignar toda forma de identidad? Pero también historiográfico: ¿cómo hay que concebir la creación para que la historia de la disciplina conserve una unidad y no se atomice en una serie de rupturas? El examen de los elementos de la filosofía (el concepto, pero también el plano de inmanencia y los personajes conceptuales) y el estudio de los diferentes aspectos de la creación (el método en sí, la historia de la filosofía y el discurso filosófico ) permite resolver el problema. En efecto, en un primer momento, la definición de la filosofía de Gilles Deleuze parece invalidar la idea de la identidad de la disciplina y de la unidad de su historia. Pero el método concebido como ensamblaje, la historia como apropiación, y el discurso filosófico como invención de una lengua en la lengua demuestran que en ningún caso la creación constituye una ruptura o un abandono de la tradición. No diremos, sin embargo, que la unidad y la identidad son simplemente restauradas, sino reinventadas y reformuladas. Por eso la concepción de la filosofía de Deleuze implica al mismo tiempo la identidad y la diferencia de la propia disciplina, la ruptura y la continuidad con la tradición. ¿Por qué sorprenderse del carácter paradójico o de la solución cuando la pregunta y la respuesta, afirmadas simultáneamente, son en sí el planteamiento de una paradoja? |
author2 |
Brauer, Daniel |
author_facet |
Brauer, Daniel Cherniavsky, Axel |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
Cherniavsky, Axel |
author_sort |
Cherniavsky, Axel |
title |
La concepción de la filosofía de Gilles Deleuze: Concepto y método |
title_short |
La concepción de la filosofía de Gilles Deleuze: Concepto y método |
title_full |
La concepción de la filosofía de Gilles Deleuze: Concepto y método |
title_fullStr |
La concepción de la filosofía de Gilles Deleuze: Concepto y método |
title_full_unstemmed |
La concepción de la filosofía de Gilles Deleuze: Concepto y método |
title_sort |
la concepción de la filosofía de gilles deleuze: concepto y método |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2015 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1686 |
work_keys_str_mv |
AT cherniavskyaxel laconcepciondelafilosofiadegillesdeleuzeconceptoymetodo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820519692009474 |