El modelo extranjero en la dramaturgia de Roberto Arlt : primera modernización teatral argentina
La presente tesis doctoral enfoca particularmente la obra dramática de Roberto Arlt por considerar que en ella se producen innovaciones a partir de la apropiación de modelos extranjeros -en mezcla con procedimientos propios de la textualidad nacional-, que provocan la primera modernización dramatúrg...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1591 |
Aporte de: |
id |
I28-R156filodigital-1591 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
language |
Español Español |
topic |
SIGLO XX ARLT, ROBERTO, 1900-1942 TEATRO ARGENTINA |
spellingShingle |
SIGLO XX ARLT, ROBERTO, 1900-1942 TEATRO ARGENTINA Puga, Grisby Ogás El modelo extranjero en la dramaturgia de Roberto Arlt : primera modernización teatral argentina |
topic_facet |
SIGLO XX ARLT, ROBERTO, 1900-1942 TEATRO ARGENTINA |
description |
La presente tesis doctoral enfoca particularmente la obra dramática de Roberto
Arlt por considerar que en ella se producen innovaciones a partir de la apropiación de
modelos extranjeros -en mezcla con procedimientos propios de la textualidad nacional-,
que provocan la primera modernización dramatúrgica del sistema teatral argentino. En
consecuencia, estudiamos la circulación y recepción del teatro extranjero en nuestro
país; específicamente el teatro italiano, francés y alemán contemporáneos al período de
la primera modernización teatral (décadas de 1920
y 1930); analizando las
refuncionalizaciones -que en su práctica de resemantización- realizó el teatro argentino
de la época en su "mezcla' con las textualidades nacionales previas y con las vigentes
en ese momento histórico de nuestro sistema teatral.
Investigamos, entonces, dentro del teatro argentino del siglo XX, el
microsistema del teatro independiente en su fase de "culturización" (1930-1949). Esta
fase se caracteriza por el advenimiento de nuevos modelos dramáticos y espectaculares
extranjeros que produjeron cambios en el sistema teatral argentino y el surgimiento de
una nueva ideología estética. El objetivo es analizar, dentro de la fase de
"culturización", el rasgo caracterizador que justifica su misma determinación: la
recepción productiva del modelo extranjero y su apropiación en una práctica de
resemantización. |
author2 |
Pellettieri, Osvaldo |
author_facet |
Pellettieri, Osvaldo Puga, Grisby Ogás |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
Puga, Grisby Ogás |
author_sort |
Puga, Grisby Ogás |
title |
El modelo extranjero en la dramaturgia de Roberto Arlt : primera modernización teatral argentina |
title_short |
El modelo extranjero en la dramaturgia de Roberto Arlt : primera modernización teatral argentina |
title_full |
El modelo extranjero en la dramaturgia de Roberto Arlt : primera modernización teatral argentina |
title_fullStr |
El modelo extranjero en la dramaturgia de Roberto Arlt : primera modernización teatral argentina |
title_full_unstemmed |
El modelo extranjero en la dramaturgia de Roberto Arlt : primera modernización teatral argentina |
title_sort |
el modelo extranjero en la dramaturgia de roberto arlt : primera modernización teatral argentina |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2015 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1591 |
work_keys_str_mv |
AT pugagrisbyogas elmodeloextranjeroenladramaturgiaderobertoarltprimeramodernizacionteatralargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820519635386370 |