Implicaciones políticas de la Eclesiología de Wyclif

Este trabajo trata acerca de las consecuencias políticas del pensamiento eclesiológico de Wiclif, en particular, respecto a su teoría extrema de la predestinación divina. Así, el artículo se organiza en tres partes: (1) se comienza con un pequeño análisis de la teoría de la predestinación de Gottsch...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bertelloni, Francisco
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Alejandro Korn. Sección de Filosofía Medieval. 1994
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/8770
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16325
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo trata acerca de las consecuencias políticas del pensamiento eclesiológico de Wiclif, en particular, respecto a su teoría extrema de la predestinación divina. Así, el artículo se organiza en tres partes: (1) se comienza con un pequeño análisis de la teoría de la predestinación de Gottschalk (s. IX), (2) luego se analiza la base de la eclesiología de Wyclif y, finalmente, (3) sus consecuencias utópicas.