El libro de la naturaleza. (Estudio acerca de las ideas de Galileo Galilei sobre las artes figurativas)

Introducción: El arte y la ciencia, subordinación, identificación y divorcio. Parte I: El estado de la cuestión. A- Wilhelm Dilthey (1900). B- Un paragone atribuido a Galileo. C- Erwin Panofsky (1954). D- El noveno curso de la formación Giorgio Cini (1967). Parte II: Las reconditas especulaciones de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Burucúa, José Emilio
Otros Autores: Ribera, Adolfo Luis
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1374
Aporte de:
Descripción
Sumario:Introducción: El arte y la ciencia, subordinación, identificación y divorcio. Parte I: El estado de la cuestión. A- Wilhelm Dilthey (1900). B- Un paragone atribuido a Galileo. C- Erwin Panofsky (1954). D- El noveno curso de la formación Giorgio Cini (1967). Parte II: Las reconditas especulaciones de la perspectiva. A- Aprendizaje y enseñanza de las perspectiva. B- Óptica y perspectiva. C- La perspectiva y la verdad cientifica. Parte III: El símil del artista creador. A- El demiurgo. B- Manierismo del arte y de la ciencia. C- "Ut pictora poesis". D- "Ut pictora sculturaque, scientia". E- La vejez de Galileo. F- Conclusiones. Epilogo: Ciencia y estética.