Métodos algebraicos para problemas discretos

En esta tesis estudiamos tres problemas que relacionan Teoría de Grafos y Álgebra. En particular, consideramos el problema de contar el número de conjuntos independientes en un grafo, así como el problema relacionado de contar el número de anticadenas en un conjunto parcialmente ordenado, desde la p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tobis, Enrique Augusto
Otros Autores: Dickenstein, Alicia
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Inglés
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2009
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4555_Tobis
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n4555_Tobis_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:En esta tesis estudiamos tres problemas que relacionan Teoría de Grafos y Álgebra. En particular, consideramos el problema de contar el número de conjuntos independientes en un grafo, así como el problema relacionado de contar el número de anticadenas en un conjunto parcialmente ordenado, desde la perspectiva del álgebra computacional. También describimos los conjuntos independientes máximos de los grafos de de Bruijn B(d; 3), vía el estudio de la acción del grupo simétrico en d elementos. Además, determinamos todos los etiquetamientos aditivos de aristas y de vértices módulo d en un grafo, por medio de una traducción combinatoria de los correspondientes problemas de álgebra lineal sobre el anillo de enteros módulo d.