La mecánica de la masticación y la fisiopatología del dolor referido a la articulación temporomandibular por erupción de los terceros molares

Se han resumido los síntomas que configuran el síndrome de Costen. A diferencia del autor se supone que los dolores producidos en distintas zonas de la cabeza en los pacientes con trastornos de la erupción de algunos de sus terceros molares, se deben a que el desequilibrio masticatorio que tras apar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Muracciole, Juan Carlos, Stefanelli, Armando
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. 1970
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/104
https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/104
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=oai-1701956944_oai_repositorio_odontologia_104_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se han resumido los síntomas que configuran el síndrome de Costen. A diferencia del autor se supone que los dolores producidos en distintas zonas de la cabeza en los pacientes con trastornos de la erupción de algunos de sus terceros molares, se deben a que el desequilibrio masticatorio que tras aparejado el desplazamiento de los alimentos, aumentando el brazo de la palanca, exige un mayor trabajo de los músculos masticatorios con la consiguiente demanda de oxígeno, que al estar en déficit, lleva a la isquemia con dolor muscular y semicontracción tetánica; a su vez el aumento del tono junto con el componente psíquico son responsables de la instalación de un reflejo miostático en los músculos antigravitatorios de la masticación con agravamiento del cuadro sintomático. Con ello se discrepa con la explicación que diera Costen, y lo mismo acontece cuando se explica la desviación que sufre la mandíbula ya que para el autor se exjlica [i.e. explica] únicamente por el estado de la semicontracción tetánica en que se encuentra el músculo pterigoideo externo del lado correspondiente el proceso eruptivo.