Editorial
Ahora, en 2012, entre varios recuerdos significativos, evocamos los 412 años de la edición de la obra de Martín del Barco Centenera, La Argentina. Y 100 de la promulgación de la ley no. 8.871, del voto secreto, universal, individual y obligatorio, con la que se impulsaría la vida democrática nacion...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Instituto de Historia de la Medicina
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/histomedicina/VolIV_N1_2012/Editorial.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=histomed&d=IV_1-v4n1_1_html |
Aporte de: |
Sumario: | Ahora, en 2012, entre varios recuerdos significativos, evocamos los 412 años de la edición de la obra de Martín del Barco Centenera, La Argentina. Y 100 de la promulgación de la ley no. 8.871, del voto secreto, universal, individual y obligatorio, con la que se impulsaría la vida democrática nacional. La memoria local la recurda como la ley Sáenz Peña. |
---|