Restitución de los restos mortales encontrados en el cerro Yanquenao, provincia de Chubut
En la presente nota se da a conocer una experiencia de trabajo surgida a partir del pedido de la restitución de restos mortales de la comunidad tehuelche-mapuche de la localidad de Sarmiento, provincia de Chubut. Estos restos habían sido hallados en 1979 en el Cerro Yanquenao, al norte del lago Colh...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/5943 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=arqueo&d=5943_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-5943_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-5943_oai2023-02-28 Frere, María Magdalena Aguerre, Ana Margarita 2020-07-15 En la presente nota se da a conocer una experiencia de trabajo surgida a partir del pedido de la restitución de restos mortales de la comunidad tehuelche-mapuche de la localidad de Sarmiento, provincia de Chubut. Estos restos habían sido hallados en 1979 en el Cerro Yanquenao, al norte del lago Colhue Huapi, por Carlos J. Gradín. Desde entonces estuvieron conservados en el Instituto de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Aquí se describen los pasos seguidos en el proceso de la restitución, en el cual intervinieron, además de miembros de la comunidad y del Instituto, las autoridades del Programa Nacional de Identificación y Restitución de Restos Humanos Indígenas del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Esta experiencia contribuyó, una vez más, a la reflexión acerca de nuestras prácticas profesionales como arqueólogos y de la necesidad de instalar nuevas formas de diálogo y de interacción entre académicos, instituciones, autoridades estatales y comunidades originarias. This brief article analyzes a work experience that emerged from the request for the restitution of mortal remains by the Tehuelche-Mapuche community of Sarmiento, Chubut Province. These remains were found in 1979 at Cerro Yanquenao, north of the Colhue Huapi Lake, by Carlos J. Gradin. Since then, they have been preserved in the Institute of Archaeology of the Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (School of Philosophy and Literature of the University of Buenos Aires). Here, we describe the steps followed in the restitution process, with special emphasis on the intervention of the authorities of the National Program of Identification and Restitution of Indigenous Human Remains of the National Institute of Indigenous Affairs (INAI) and of the Facultad de Filosofía y Letras as well as of the members of the community and the Institute. This experience contributed, once again, to think about our professional practice as archaeologists and the need to adopt new forms of dialogue and interaction between academic, institutions, state authorities, and aboriginal communities. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/5943 10.34096/arqueologia.t26.n2.5943 spa Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/5943/7208 Derechos de autor 2020 Arqueología Arqueología; Vol. 26 Núm. 2 (2020): mayo-agosto; 203-211 Arqueología; Vol 26 No 2 (2020): mayo-agosto; 203-211 1853-8126 0327-5159 Restitution Tehuelche-mapuche community Professional practice Restitución Comunidad tehuelche-mapuche Práctica profesional Restitución de los restos mortales encontrados en el cerro Yanquenao, provincia de Chubut Restitution of the mortal remains found at Cerro Yanquenao, province of Chubut info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=arqueo&d=5943_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Restitution Tehuelche-mapuche community Professional practice Restitución Comunidad tehuelche-mapuche Práctica profesional |
spellingShingle |
Restitution Tehuelche-mapuche community Professional practice Restitución Comunidad tehuelche-mapuche Práctica profesional Frere, María Magdalena Aguerre, Ana Margarita Restitución de los restos mortales encontrados en el cerro Yanquenao, provincia de Chubut |
topic_facet |
Restitution Tehuelche-mapuche community Professional practice Restitución Comunidad tehuelche-mapuche Práctica profesional |
description |
En la presente nota se da a conocer una experiencia de trabajo surgida a partir del pedido de la restitución de restos mortales de la comunidad tehuelche-mapuche de la localidad de Sarmiento, provincia de Chubut. Estos restos habían sido hallados en 1979 en el Cerro Yanquenao, al norte del lago Colhue Huapi, por Carlos J. Gradín. Desde entonces estuvieron conservados en el Instituto de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Aquí se describen los pasos seguidos en el proceso de la restitución, en el cual intervinieron, además de miembros de la comunidad y del Instituto, las autoridades del Programa Nacional de Identificación y Restitución de Restos Humanos Indígenas del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Esta experiencia contribuyó, una vez más, a la reflexión acerca de nuestras prácticas profesionales como arqueólogos y de la necesidad de instalar nuevas formas de diálogo y de interacción entre académicos, instituciones, autoridades estatales y comunidades originarias. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Frere, María Magdalena Aguerre, Ana Margarita |
author_facet |
Frere, María Magdalena Aguerre, Ana Margarita |
author_sort |
Frere, María Magdalena |
title |
Restitución de los restos mortales encontrados en el cerro Yanquenao, provincia de Chubut |
title_short |
Restitución de los restos mortales encontrados en el cerro Yanquenao, provincia de Chubut |
title_full |
Restitución de los restos mortales encontrados en el cerro Yanquenao, provincia de Chubut |
title_fullStr |
Restitución de los restos mortales encontrados en el cerro Yanquenao, provincia de Chubut |
title_full_unstemmed |
Restitución de los restos mortales encontrados en el cerro Yanquenao, provincia de Chubut |
title_sort |
restitución de los restos mortales encontrados en el cerro yanquenao, provincia de chubut |
publisher |
Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2020 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/5943 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=arqueo&d=5943_oai |
work_keys_str_mv |
AT freremariamagdalena restituciondelosrestosmortalesencontradosenelcerroyanquenaoprovinciadechubut AT aguerreanamargarita restituciondelosrestosmortalesencontradosenelcerroyanquenaoprovinciadechubut AT freremariamagdalena restitutionofthemortalremainsfoundatcerroyanquenaoprovinceofchubut AT aguerreanamargarita restitutionofthemortalremainsfoundatcerroyanquenaoprovinceofchubut |
_version_ |
1766024202550247424 |