Apuntes sobre la noción de espectralidad en la filosofía derrideana
El presente artículo intenta explicitar algunos de los usos de la noción de espectro en la filosofía derrideana. Desestabilización del umbral entre la vida y la muerte, crítica a la metafísica de la presencia y al tratamiento humanista de la alteridad en el pensamiento de Lévinas anclado en la figur...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/5463 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cufilo&d=5463_oai |
Aporte de: |
Sumario: | El presente artículo intenta explicitar algunos de los usos de la noción de espectro en la filosofía derrideana. Desestabilización del umbral entre la vida y la muerte, crítica a la metafísica de la presencia y al tratamiento humanista de la alteridad en el pensamiento de Lévinas anclado en la figura del rostro, así como también deconstrucción de cierta herencia del espíritu y con ello, de una concepción de la historia y la política idealista. Por último, la figura del espectro permitiría una articulación no dialéctica de las aporías derrideanas planteadas en los últimos años. |
---|