Cancelación, un fenómeno de la era de la pronunciación
En la presente tesina nos proponemos reflexionar acerca del fenómeno de la cancelación, más específicamente cómo se manifiesta para la comunidad de usuarios de Twitter. Para esto indagaremos en cómo incide el código de la plataforma y la responsabilidad y motivación de los usuarios a la hora de adhe...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3929 http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d65651e169a98b98391937f211110a1b.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=3929_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-3929_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-3929_oai2023-08-29 Campo, Yamila 2021 Drasich, María Pilar Izón, Florencia 2023 En la presente tesina nos proponemos reflexionar acerca del fenómeno de la cancelación, más específicamente cómo se manifiesta para la comunidad de usuarios de Twitter. Para esto indagaremos en cómo incide el código de la plataforma y la responsabilidad y motivación de los usuarios a la hora de adherir a una cancelación. A su vez, buscaremos identificar si el fenómeno de la cancelación es una nueva forma de participación social/política o una manera de reforzar la agresividad en redes y si es efímero o absoluto en términos del impacto que tiene para la comunidad de usuarios. Para esto, en primera instancia haremos un análisis del contexto, marcado por la “Cultura de la conectividad” o “Cultura digital”, en la cual se inserta el fenómeno de la cancelación, propio a su vez de lo que podríamos denominar como la era de la pronunciación: hay un deseo imperante de compartir opiniones y pensamientos y que los mismos tengan presencia en la red; el imperativo de hacer hablar se impone por sobre el de hacer callar (Sibilia, 2008). También daremos cuenta de las características de la red social Twitter y desarrollaremos la relación entre el mundo online, la exposición y la cancelación. Luego, tomaremos para nuestro análisis un caso en particular de cancelación, un corpus seleccionado de tuits acerca del caso de Joaquín Nahuel, “el niño pastelero”, que tuvo lugar a finales del 2021: analizaremos el intento de cancelación hacia la cuenta @Sangrexeneize luego de que ésta se burlara de Joaquín en uno de sus tuits. Mediante una encuesta indagaremos en cómo entienden los usuarios de Twitter al fenómeno de la cancelación. Fil: Drasich, María Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina Fil: Izón, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf <a href="http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3929">http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3929</a> http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3929 http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d65651e169a98b98391937f211110a1b.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es</a> Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) Cibercultura Redes sociales (Internet) Participación social Participación política Agresividad Discursos Cancelación, un fenómeno de la era de la pronunciación Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=3929_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Cibercultura Redes sociales (Internet) Participación social Participación política Agresividad Discursos |
spellingShingle |
Cibercultura Redes sociales (Internet) Participación social Participación política Agresividad Discursos Drasich, María Pilar Izón, Florencia Cancelación, un fenómeno de la era de la pronunciación |
topic_facet |
Cibercultura Redes sociales (Internet) Participación social Participación política Agresividad Discursos |
description |
En la presente tesina nos proponemos reflexionar acerca del fenómeno de la cancelación, más específicamente cómo se manifiesta para la comunidad de usuarios de Twitter. Para esto indagaremos en cómo incide el código de la plataforma y la responsabilidad y motivación de los usuarios a la hora de adherir a una cancelación. A su vez, buscaremos identificar si el fenómeno de la cancelación es una nueva forma de participación social/política o una manera de reforzar la agresividad en redes y si es efímero o absoluto en términos del impacto que tiene para la comunidad de usuarios. Para esto, en primera instancia haremos un análisis del contexto, marcado por la “Cultura de la conectividad” o “Cultura digital”, en la cual se inserta el fenómeno de la cancelación, propio a su vez de lo que podríamos denominar como la era de la pronunciación: hay un deseo imperante de compartir opiniones y pensamientos y que los mismos tengan presencia en la red; el imperativo de hacer hablar se impone por sobre el de hacer callar (Sibilia, 2008). También daremos cuenta de las características de la red social Twitter y desarrollaremos la relación entre el mundo online, la exposición y la cancelación. Luego, tomaremos para nuestro análisis un caso en particular de cancelación, un corpus seleccionado de tuits acerca del caso de Joaquín Nahuel, “el niño pastelero”, que tuvo lugar a finales del 2021: analizaremos el intento de cancelación hacia la cuenta @Sangrexeneize luego de que ésta se burlara de Joaquín en uno de sus tuits. Mediante una encuesta indagaremos en cómo entienden los usuarios de Twitter al fenómeno de la cancelación. |
author2 |
Campo, Yamila |
author_facet |
Campo, Yamila Drasich, María Pilar Izón, Florencia |
format |
Tesis Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Drasich, María Pilar Izón, Florencia |
author_sort |
Drasich, María Pilar |
title |
Cancelación, un fenómeno de la era de la pronunciación |
title_short |
Cancelación, un fenómeno de la era de la pronunciación |
title_full |
Cancelación, un fenómeno de la era de la pronunciación |
title_fullStr |
Cancelación, un fenómeno de la era de la pronunciación |
title_full_unstemmed |
Cancelación, un fenómeno de la era de la pronunciación |
title_sort |
cancelación, un fenómeno de la era de la pronunciación |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3929 http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d65651e169a98b98391937f211110a1b.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=3929_oai |
work_keys_str_mv |
AT drasichmariapilar cancelacionunfenomenodelaeradelapronunciacion AT izonflorencia cancelacionunfenomenodelaeradelapronunciacion |
_version_ |
1782033122700820480 |