Apuntes para la indagación del derecho a la salud mental de niñas desde el enfoque de género y derechos humanos

En el presente trabajo nos proponemos introducir antecedentes teóricos y normativos sobre problemáticas vinculadas a la atención en salud mental desde el Enfoque de Derechos Humanos y el Enfoque de Género. Haremos especial hincapié en la infancia de las niñas. En este sentido, consideramos, a maner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kreis, M. Manuela, Tajer, Debora
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=28-28_23_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el presente trabajo nos proponemos introducir antecedentes teóricos y normativos sobre problemáticas vinculadas a la atención en salud mental desde el Enfoque de Derechos Humanos y el Enfoque de Género. Haremos especial hincapié en la infancia de las niñas. En este sentido, consideramos, a manera de hipótesis, que la indagación del derecho a la atención en salud mental en niñas requiere de una mirada que ponga el eje en los derechos humanos de las niñeces e incorpore el enfoque de género. Para ello, realizamos una revisión bibliográfica y documental sobre artículos y textos normativos fundantes e investigaciones actuales en materia de niñez y salud mental. Concluimos que el diálogo entre ambos enfoques nos permite una indagación compleja de las problemáticas y abordajes en salud mental en niñas. En particular, posibilita aproximarse a cómo están constituidos los imaginarios profesionales sobre problemáticas como: el género, el ciclo vital, la situación socioeconómica y los derechos humanos.