La producción de una etnografía durante la navegación en un buque de guerra de la Armada Argentina Reflexiones sobre el carácter dialógico del conocimiento antropológico

Este artículo propone un análisis de los contextos de producción de una etnografía efectuada en el año 2008 durante la navegación de un buque de la Armada que patrullaba las doscientas millas del Mar Argentino. El trabajo tiene los siguientes objetivos: por un lado, identificar algunas percepciones...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Soprano, Germán
Formato: Artículo publishedVersion Artículo evaluado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2016
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2302
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cantropo&d=2302_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo propone un análisis de los contextos de producción de una etnografía efectuada en el año 2008 durante la navegación de un buque de la Armada que patrullaba las doscientas millas del Mar Argentino. El trabajo tiene los siguientes objetivos: por un lado, identificar algunas percepciones y experiencias que orientaron las relaciones entre los militares y el antropólogo; por el otro, reconocer cómo esas relaciones incidieron en la producción de los conocimientos etnográficos. Por último, estos resultados serán considerados en relación con debates teórico-metodológicos acerca del carácter dialógico del conocimiento antropológico y la denominada “antropología hecha en casa”.