Lo Unheimliche y su recursividad en la clínica psicoanalítica
Lo Unheimliche no se deja capturar con facilidad. Tanto en la descripción detallada que Freud realiza en el artículo que le dedica como en posteriores traducciones y abordajes conceptuales, este término escapa a la significación y permanece opaco en ciertos sentidos, principalmente cuando es reduci...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/psicoanalisis/revista22/index.php&id=371 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=psicoan&d=22-22_2_html |
Aporte de: |
Sumario: | Lo Unheimliche no se deja capturar con facilidad. Tanto en la descripción detallada que Freud realiza en el artículo que le dedica como en posteriores traducciones y abordajes conceptuales, este término escapa a la significación y permanece opaco en ciertos sentidos, principalmente cuando es reducido a una categoría estética o a un mero adjetivo. En este trabajo proponemos atender a las particulares presentaciones de lo siniestro con la intención de ubicar dos tiempos en su conformación y pensar de qué manera este mecanismo interno retorna recursivamente en un análisis, abordando dos casos que nos permiten indagar esta cuestión. |
---|