MODERACIÓN: Las imágenes: herramientas privilegiadas de nuestro presente

Tal como hemos señalado en la presentación de esta Mesa Temática, vivimos rodeados de imágenes que presentan y re-presentan el mundo. Se trata de herramientas que forman parte de nuestra vida cotidiana y nos permiten aprehender nuestro presente. Nuestro abordaje abreva en la exégesis de l’imaginaire...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mónica Viviana Fanny Gruber
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1792/2106
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-60_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:Tal como hemos señalado en la presentación de esta Mesa Temática, vivimos rodeados de imágenes que presentan y re-presentan el mundo. Se trata de herramientas que forman parte de nuestra vida cotidiana y nos permiten aprehender nuestro presente. Nuestro abordaje abreva en la exégesis de l’imaginaire que interpreta que las imágenes no se acumulan de forma anárquica en nuestra psiquis. Dichas teorías se han propuesto como superadoras del pensamiento dicotómico que opone en forma excluyente al logos y el mito, revalorizando que este último opera con una lógica de tipo sui generis y concibiendo al hombre como un ser bifronte que se desenvuelve entre ambas esferas. Por otra parte, algunos de los miembros que integramos la Mesa temática pertenecemos a la cátedra de Literatura en las Artes Audiovisuales, de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la FADU y de La Literatura en las Artes Combinadas I, de la FFyL -ambas de la UBA- e integramos el Proyecto PIA HyC 57, teniendo en ambas asignaturas como eje fundante las relaciones que imbrican literatura y cine, siendo nuestra preocupación la transposición (Traversa, ; Grüner, 2001; Wolf, 2005), es decir, los pasajes de un soporte a otro. Nos interesa destacar el rico intercambio de ideas y opiniones que se ha desarrollado, debido a que la Mesa se terminó de conformar con la incorporación de una expositora formada en al área de Diseño Textil y otra proveniente de Ia carrera de Diseño de Imagen y Sonido. De este modo y solo a modo de síntesis, reseñaremos a continuación algunas de las líneas desarrolladas en los trabajos expuestos invitando a su lectura completa.