La escenografía teatral y los sistemas de producción
La transformación de un texto dramático a texto espectacular es un trabajo en equipo en el que cada profesional desarrolla sus capacidades para concretar la representación. En este proceso creativo participan el escenógrafo, el director y el productor. La producción escenográfica es un proceso de e...
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano. Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/teatroxxi http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=teatroxxi&d=2019_35-35_5_htm |
Aporte de: |
Sumario: | La transformación de un texto dramático a texto espectacular es un trabajo en equipo en el que cada profesional desarrolla sus capacidades para concretar la representación. En este proceso creativo participan el escenógrafo, el director y el productor. La producción escenográfica es un proceso de elaboración, un conjunto de operaciones que se unifican bajo el concepto de producción en el que se distinguen los siguientes pasos: Concepto-Proyecto-Diseño, Materialización-Ejecución, Construcción-Montaje y Circulación. La investigación analiza la incidencia de los sistemas de producción en la concreción de un proyecto de escenografía. Para esto, se han abordado los sistemas de producción público, privado y alternativo. Concluido el trabajo investigativo demostramos la importancia de los sistemas productivos cumpliendo las actividades programadas. Comparando los tres modelos de producción, la asimetría en los recursos económicos y las posibilidades de circulación, podemos sintetizar que la escenografía se encuentra afectada en todos los niveles productivos. La eficacia de la organización y planificación, la dimensión y la comunicación de equipos productivos/artísticos incide en los resultados. |
---|