Políticas de regulación de suelo y sustentabilidad de los procesos de reurbanización

La urbanización de villas que tantos años reclamaron sus habitantes parece empezar a concretarse. Décadas de lucha territorial, varias leyes y litigios judiciales, conflictos urbanos, oportunidades inmobiliarias y mega eventos explican las profundas redefiniciones de las políticas de la ciudad de B...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vitale, Pablo
Formato: Artículo artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Hábitat Inclusivo
Materias:
Acceso en línea:http://www.habitatinclusivo.com.ar/revista/politicas-de-regulacion-de-suelo-y-sustentabilidad-de-los-procesos-de-reurbanizacion/
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=habitat&d=11-11_13_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:La urbanización de villas que tantos años reclamaron sus habitantes parece empezar a concretarse. Décadas de lucha territorial, varias leyes y litigios judiciales, conflictos urbanos, oportunidades inmobiliarias y mega eventos explican las profundas redefiniciones de las políticas de la ciudad de Buenos Aires hacia sus villas. Al mismo tiempo los términos y estándares que guían los procesos en curso son parte de las disputas actuales. Especialmente resulta clave anticipar algunos riesgos que las actuales políticas parecen omitir y que pueden redundar en efectos inversos a los enunciados. En las líneas que siguen recapitulamos sumariamente los hechos que llevan al actual contexto para señalar los desafíos de esta etapa y una propuesta que apunta a asegurar que los procesos de urbanización efectivamente garanticen seguridad en la tenencia y permanencia de la población de las villas, en condiciones urbanas y habitacionales equivalentes a las del resto de la ciudad.