Trayectorias de urbanización en el valle y el delta del Nilo en el IV milenio a.C.: Hieracómpolis y Tell el-Farkha en perspectiva comparada
Uno de los principales focos de los estudios comparativos sobre sociedades antiguas es el que refiere a las dinámicas urbanas y, en particular, a los procesos de urbanización inicial y su concomitancia con las transformaciones que conducen al surgimiento de dinámicas estatales. En este marco, intere...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Historia Antigua Oriental, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rihao/article/view/10918 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rihao&d=10918_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-10918_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Hierakonpolis Tell el-Farkha urbanization emergence of the state Hieracómpolis Tell el-Farkha urbanización surgimiento del Estado |
spellingShingle |
Hierakonpolis Tell el-Farkha urbanization emergence of the state Hieracómpolis Tell el-Farkha urbanización surgimiento del Estado Campagno, Marcelo Czarnowicz, Marcin Daizo, M. Belén Trayectorias de urbanización en el valle y el delta del Nilo en el IV milenio a.C.: Hieracómpolis y Tell el-Farkha en perspectiva comparada |
topic_facet |
Hierakonpolis Tell el-Farkha urbanization emergence of the state Hieracómpolis Tell el-Farkha urbanización surgimiento del Estado |
description |
Uno de los principales focos de los estudios comparativos sobre sociedades antiguas es el que refiere a las dinámicas urbanas y, en particular, a los procesos de urbanización inicial y su concomitancia con las transformaciones que conducen al surgimiento de dinámicas estatales. En este marco, interesa analizar aquí la evidencia procedente de dos núcleos que han aportado una gran cantidad de información acerca de las características del nucleamiento poblacional a orillas del Nilo durante el IV milenio a.C.: se trata de Hieracómpolis, en el Alto Egipto, y de Tell el-Farkha, en el delta del Nilo. Se abordará primeramente la evidencia disponible para ambas situaciones históricas, organizándola en cuatro grandes ámbitos, relacionados con la dinámica espacial, las formas de especialización funcional, la diferenciación social y el conflicto, que permiten advertir las principales transformaciones que son más directamente reconocibles. Y luego se propondrá una reconsideración de la información que se relaciona con un problema específico: la relación entre la concentración de población en contextos urbanos y los procesos de jerarquización sociopolítica que tuvieron lugar dentro –y a partir– de esos centros urbanos. En este sentido, más allá de las múltiples diferencias entre las trayectorias de urbanización de Hieracómpolis y de Tell el-Farkha en el largo plazo, los inicios de esos procesos en ambos núcleos tienen una característica común, que sería fundamental para las futuras transformaciones: la creación de un contexto social en el que advendrían prácticas que excederían los límites que establecía la lógica preexistente de organización social. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Campagno, Marcelo Czarnowicz, Marcin Daizo, M. Belén |
author_facet |
Campagno, Marcelo Czarnowicz, Marcin Daizo, M. Belén |
author_sort |
Campagno, Marcelo |
title |
Trayectorias de urbanización en el valle y el delta del Nilo en el IV milenio a.C.: Hieracómpolis y Tell el-Farkha en perspectiva comparada |
title_short |
Trayectorias de urbanización en el valle y el delta del Nilo en el IV milenio a.C.: Hieracómpolis y Tell el-Farkha en perspectiva comparada |
title_full |
Trayectorias de urbanización en el valle y el delta del Nilo en el IV milenio a.C.: Hieracómpolis y Tell el-Farkha en perspectiva comparada |
title_fullStr |
Trayectorias de urbanización en el valle y el delta del Nilo en el IV milenio a.C.: Hieracómpolis y Tell el-Farkha en perspectiva comparada |
title_full_unstemmed |
Trayectorias de urbanización en el valle y el delta del Nilo en el IV milenio a.C.: Hieracómpolis y Tell el-Farkha en perspectiva comparada |
title_sort |
trayectorias de urbanización en el valle y el delta del nilo en el iv milenio a.c.: hieracómpolis y tell el-farkha en perspectiva comparada |
publisher |
Instituto de Historia Antigua Oriental, Facultad de Filosofía y Letras, UBA |
publishDate |
2021 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rihao/article/view/10918 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rihao&d=10918_oai |
work_keys_str_mv |
AT campagnomarcelo trayectoriasdeurbanizacionenelvalleyeldeltadelniloenelivmilenioachieracompolisytellelfarkhaenperspectivacomparada AT czarnowiczmarcin trayectoriasdeurbanizacionenelvalleyeldeltadelniloenelivmilenioachieracompolisytellelfarkhaenperspectivacomparada AT daizombelen trayectoriasdeurbanizacionenelvalleyeldeltadelniloenelivmilenioachieracompolisytellelfarkhaenperspectivacomparada AT campagnomarcelo trajectoriesofurbanizationinthenilevalleyanddeltainthe4thmillenniumbchierakonpolisandtellelfarkhaincomparativeperspective AT czarnowiczmarcin trajectoriesofurbanizationinthenilevalleyanddeltainthe4thmillenniumbchierakonpolisandtellelfarkhaincomparativeperspective AT daizombelen trajectoriesofurbanizationinthenilevalleyanddeltainthe4thmillenniumbchierakonpolisandtellelfarkhaincomparativeperspective |
_version_ |
1766023016138932224 |
spelling |
I28-R145-10918_oai2022-03-30 Campagno, Marcelo Czarnowicz, Marcin Daizo, M. Belén 2021-11-30 Uno de los principales focos de los estudios comparativos sobre sociedades antiguas es el que refiere a las dinámicas urbanas y, en particular, a los procesos de urbanización inicial y su concomitancia con las transformaciones que conducen al surgimiento de dinámicas estatales. En este marco, interesa analizar aquí la evidencia procedente de dos núcleos que han aportado una gran cantidad de información acerca de las características del nucleamiento poblacional a orillas del Nilo durante el IV milenio a.C.: se trata de Hieracómpolis, en el Alto Egipto, y de Tell el-Farkha, en el delta del Nilo. Se abordará primeramente la evidencia disponible para ambas situaciones históricas, organizándola en cuatro grandes ámbitos, relacionados con la dinámica espacial, las formas de especialización funcional, la diferenciación social y el conflicto, que permiten advertir las principales transformaciones que son más directamente reconocibles. Y luego se propondrá una reconsideración de la información que se relaciona con un problema específico: la relación entre la concentración de población en contextos urbanos y los procesos de jerarquización sociopolítica que tuvieron lugar dentro –y a partir– de esos centros urbanos. En este sentido, más allá de las múltiples diferencias entre las trayectorias de urbanización de Hieracómpolis y de Tell el-Farkha en el largo plazo, los inicios de esos procesos en ambos núcleos tienen una característica común, que sería fundamental para las futuras transformaciones: la creación de un contexto social en el que advendrían prácticas que excederían los límites que establecía la lógica preexistente de organización social. One of the main foci of comparative studies on ancient societies deals with urban dynamics and, in particular, with initial urbanization processes and their concomitance with the transformations that lead to the emergence of state dynamics. Within this context, we will analyze here the evidence about two nuclei that have provided a large amount of information on the characteristics of the population nucleation on the banks of the Nile during the IV millennium BC: Hierakonpolis, in Upper Egypt, and Tell el-Farkha, in the Nile delta. We will address, first, the available evidence for both historical situations, organizing it into four major areas, related to spatial dynamics, forms of functional specialization, social differentiation, and conflict, which allow us to notice the main innovations that characterize these processes. And second, we will propose a reconsideration of the information that relates to a specific problem: the relationship between the concentration of population in urban contexts and the processes of sociopolitical hierarchization that took place within and from the urban centers. In this sense, beyond the multiple differences between the urbanization trajectories of Hierakonpolis and Tell el-Farkha in the long term, the beginnings of these processes in both nuclei have a common characteristic, which is fundamental for further transformations: the creation of a social context whose practices exceeded the limits related to the preexisting logic of social organization. application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rihao/article/view/10918 10.34096/rihao.n22.10918 spa Instituto de Historia Antigua Oriental, Facultad de Filosofía y Letras, UBA http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rihao/article/view/10918/9746 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rihao/article/view/10918/9766 Revista del Instituto de Historia Antigua Oriental; Núm. 22 (2021) 2683-9660 0325-1209 Hierakonpolis Tell el-Farkha urbanization emergence of the state Hieracómpolis Tell el-Farkha urbanización surgimiento del Estado Trayectorias de urbanización en el valle y el delta del Nilo en el IV milenio a.C.: Hieracómpolis y Tell el-Farkha en perspectiva comparada Trajectories of Urbanization in the Nile Valley and Delta in the 4th Millennium BC: Hierakonpolis and Tell el-Farkha in Comparative Perspective info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rihao&d=10918_oai |