Efecto de la poda, el distanciamiento y su interrelación sobre el crecimiento y la calidad forestal de plantas de Prosopis alba Griseb. en la zona de riego de Santiago del Estero
A pesar del amplio uso que se realiza de Prosopis alba Griseb, en el caso de su cultivo, se desconoce el efecto de las intervenciones silvícolas apropiadas para esta especie. En esta tesis se utilizó un ensayo de densidades variables de plantación (tipo Nelder) al que se intervino con tratamientos d...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis tesis de maestría acceptedVersion Tesis Tesis de Maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2022zaratemartinhoracio http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2022zaratemartinhoracio |
Aporte de: | Aportado por :
FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA) de
Universidad de Buenos Aires .
|
id |
I28-R140-2022zaratemartinhoracio |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-140 |
collection |
FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
PODA DOSIS DE SIEMBRA PROSOPIS ALBA CALIDAD ALGARROBA SUPERFICIE FOLIAR MANEJO DEL CULTIVO SILVICULTURA BROTES SANTIAGO DEL ESTERO [PROVINCIA] |
spellingShingle |
PODA DOSIS DE SIEMBRA PROSOPIS ALBA CALIDAD ALGARROBA SUPERFICIE FOLIAR MANEJO DEL CULTIVO SILVICULTURA BROTES SANTIAGO DEL ESTERO [PROVINCIA] Zárate, Martín Horacio Efecto de la poda, el distanciamiento y su interrelación sobre el crecimiento y la calidad forestal de plantas de Prosopis alba Griseb. en la zona de riego de Santiago del Estero |
topic_facet |
PODA DOSIS DE SIEMBRA PROSOPIS ALBA CALIDAD ALGARROBA SUPERFICIE FOLIAR MANEJO DEL CULTIVO SILVICULTURA BROTES SANTIAGO DEL ESTERO [PROVINCIA] |
description |
A pesar del amplio uso que se realiza de Prosopis alba Griseb, en el caso de su cultivo, se desconoce el efecto de las intervenciones silvícolas apropiadas para esta especie. En esta tesis se utilizó un ensayo de densidades variables de plantación (tipo Nelder) al que se intervino con tratamientos de poda para evaluar el efecto en conjunto de estos factores sobre la calidad y crecimiento de la madera de algarrobo blanco. Los objetivos de esta tesis fueron: 1) caracterizar el desarrollo del dosel de los diferentes tratamientos a través del crecimiento del área foliar, 2) cuantificar el efecto de la poda en particular sobre la calidad de madera midiendo la producción de brotes epicórmicos, 3) evaluar el efecto de ambos tratamientos en la producción de madera de fuste, y 4) desarrollar un diagrama de manejo de rodal (DMR) que permita planificar las intervenciones según el objetivo productivo. Se concluyó que el área foliar a nivel de árbol fue afectada negativamente por la densidad y la poda. Sin embargo, a nivel rodal fue mayor en las mayores densidades de plantación, generando mayor interceptación de la radiación solar y una menor producción de brotes epicórmicos. En cuanto al crecimiento individual, los algarrobos crecieron más en los tratamientos de baja densidad de plantación. Si bien la poda disminuyó el crecimiento en el corto plazo, (8 años posteriores a la plantación) el tamaño de fuste final alcanzado por los árboles podados fue cercano a los no podados, sumándose el aspecto positivo de haberse concentrado el crecimiento en único eje. El DMR modelado permite estimar no solo la relación de tamaño de los individuos con la densidad de plantación, sino que también el volumen de fuste, el índice de densidad del rodal y el porcentaje de radiación interceptada en plantaciones jóvenes de algarrobo blanco. |
author2 |
Gyenge, Javier Enrique, dir. |
author_facet |
Gyenge, Javier Enrique, dir. Zárate, Martín Horacio |
format |
masterThesis tesis de maestría acceptedVersion Tesis Tesis de Maestría |
author |
Zárate, Martín Horacio |
author_sort |
Zárate, Martín Horacio |
title |
Efecto de la poda, el distanciamiento y su interrelación sobre el crecimiento y la calidad forestal de plantas de Prosopis alba Griseb. en la zona de riego de Santiago del Estero |
title_short |
Efecto de la poda, el distanciamiento y su interrelación sobre el crecimiento y la calidad forestal de plantas de Prosopis alba Griseb. en la zona de riego de Santiago del Estero |
title_full |
Efecto de la poda, el distanciamiento y su interrelación sobre el crecimiento y la calidad forestal de plantas de Prosopis alba Griseb. en la zona de riego de Santiago del Estero |
title_fullStr |
Efecto de la poda, el distanciamiento y su interrelación sobre el crecimiento y la calidad forestal de plantas de Prosopis alba Griseb. en la zona de riego de Santiago del Estero |
title_full_unstemmed |
Efecto de la poda, el distanciamiento y su interrelación sobre el crecimiento y la calidad forestal de plantas de Prosopis alba Griseb. en la zona de riego de Santiago del Estero |
title_sort |
efecto de la poda, el distanciamiento y su interrelación sobre el crecimiento y la calidad forestal de plantas de prosopis alba griseb. en la zona de riego de santiago del estero |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publishDate |
2017 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2022zaratemartinhoracio http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2022zaratemartinhoracio |
work_keys_str_mv |
AT zaratemartinhoracio efectodelapodaeldistanciamientoysuinterrelacionsobreelcrecimientoylacalidadforestaldeplantasdeprosopisalbagrisebenlazonaderiegodesantiagodelestero |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820515474636800 |