Determinantes hidrológicos y edáficos de la dinámica de algunos contaminantes en una microcuenca de Pampa ondulada bajo siembra directa

En la Región Pampeana se observan procesos de degradación física y de erosión hídrica aún en planteos de siembra directa. Para la evaluación de estos procesos se trabajó de manera conjunta a nivel de microcuenca, lote/parche y laboratorio. Para ello, se estudió la respuesta hidrológica de una microc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sainz, Daiana Soledad
Otros Autores: Chagas, Celio Ignacio, dir.
Formato: masterThesis tesis de maestría acceptedVersion Tesis Tesis de Maestría
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2020
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2022sainzdaianasoledad
http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2022sainzdaianasoledad
Aporte de:
id I28-R140-2022sainzdaianasoledad
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-140
collection FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic HIDROLOGIA
FACTORES EDAFICOS
MICROCUENCA
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO
CONTAMINANTES
REGION PAMPEANA
SIEMBRA DIRECTA
spellingShingle HIDROLOGIA
FACTORES EDAFICOS
MICROCUENCA
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO
CONTAMINANTES
REGION PAMPEANA
SIEMBRA DIRECTA
Sainz, Daiana Soledad
Determinantes hidrológicos y edáficos de la dinámica de algunos contaminantes en una microcuenca de Pampa ondulada bajo siembra directa
topic_facet HIDROLOGIA
FACTORES EDAFICOS
MICROCUENCA
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO
CONTAMINANTES
REGION PAMPEANA
SIEMBRA DIRECTA
description En la Región Pampeana se observan procesos de degradación física y de erosión hídrica aún en planteos de siembra directa. Para la evaluación de estos procesos se trabajó de manera conjunta a nivel de microcuenca, lote/parche y laboratorio. Para ello, se estudió la respuesta hidrológica de una microcuenca perteneciente al arroyo “Los Ingleses” mediante la instalación de un limnígrafo en la vaguada principal de la misma lo que permitió la evaluación de los escurrimientos en función de las lluvias diarias y de las características físicas del suelo dominante, Serie Arroyo Dulce. La selección de un lote dentro de dicha microcuenca cuyo suelo correspondía taxonómicamente con la Serie mencionada, permitió el estudio del comportamiento de las propiedades hidrofísicas en dos ciclos de cultivo, mediante la realización de simulaciones de lluvia apareadas con y sin cobertura vegetal. Las variables más importantes estudiadas fueron: escurrimiento superficial, generación de sedimentos, concentración de glifosato y AMPA, densidad aparente, estabilidad estructural y frecuencia, tipo y clase de estructuras edáficas. Asociado al nivel anterior y de manera complementaria, a escala de laboratorio se replicó la metodología utilizada a campo mediante el empleo de parcelas de escurrimiento conteniendo suelo sin disturbar. En ambos niveles de trabajo, se detectó una alta variabilidad de las propiedades hidrofísicas y de frecuencia de aparición de estructuras edáficas, particularmente las laminares, tanto entre fechas como dentro de cada fecha de muestreo. A nivel de campo, la detección de glifosato y AMPA tanto en suelo como en el escurrimiento fue altamente variable, siendo la fecha el principal factor condicionante de su detección a esta escala. Las concentraciones de glifosato medidas en el escurrimiento oscilaron entre 1,6 y 10,6 μg l-1 para las parcelas con cobertura y entre 5,4 y 6,3 μg l-1 para aquellas sin cobertura; mientras que AMPA no se detectó en ningún caso. En los ensayos de laboratorio, se detectaron ambas moléculas en los dos compartimentos ambientales estudiados, presentando en el escurrimiento valores promedios de glifosato y AMPA de 15,9 y 33,9 μg l-1, respectivamente, mientras que, en suelo los valores hallados fueron de 86752,6 y 2756,4 μg kg-1, respectivamente. La frecuencia de aparición de los diferentes tipos de estructuras edáficas de origen antrópico, principalmente la estructura laminar fue muy variable dentro del estrato superior del horizonte A y en general, fue el principal condicionante de la variabilidad registrada en las propiedades hidrofísicas. Mediante análisis micromorfométricos se comprobó que cada uno de los tipos de estructuras encontrados posee arquitecturas de poros diferentes. Asociado a esto, la incubación de las mismas con aplicación previa de glifosato, permitió detectar el aporte diferencial de cada una de ellas a la transformación de glifosato a su metabolito principal AMPA. Esta Tesis destaca la importancia de estudiar la interacción entre la erosión hídrica y la degradación física y la problemática de la contaminación con agroquímicos en el área bajo estudio empleando diferentes niveles de percepción: microcuenca, lote/parche y laboratorio llegando hasta el nivel de agregados edáficos. Dicha visión integral puso de relieve la incidencia de la condición estructural del suelo y permitió generar conocimientos y establecer nuevos interrogantes acerca de la variabilidad espacial y temporal de los flujos y transformaciones que sufren algunos contaminantes de importancia agronómica y ambiental en la región estudiada.
author2 Chagas, Celio Ignacio, dir.
author_facet Chagas, Celio Ignacio, dir.
Sainz, Daiana Soledad
format masterThesis
tesis de maestría
acceptedVersion
Tesis
Tesis de Maestría
author Sainz, Daiana Soledad
author_sort Sainz, Daiana Soledad
title Determinantes hidrológicos y edáficos de la dinámica de algunos contaminantes en una microcuenca de Pampa ondulada bajo siembra directa
title_short Determinantes hidrológicos y edáficos de la dinámica de algunos contaminantes en una microcuenca de Pampa ondulada bajo siembra directa
title_full Determinantes hidrológicos y edáficos de la dinámica de algunos contaminantes en una microcuenca de Pampa ondulada bajo siembra directa
title_fullStr Determinantes hidrológicos y edáficos de la dinámica de algunos contaminantes en una microcuenca de Pampa ondulada bajo siembra directa
title_full_unstemmed Determinantes hidrológicos y edáficos de la dinámica de algunos contaminantes en una microcuenca de Pampa ondulada bajo siembra directa
title_sort determinantes hidrológicos y edáficos de la dinámica de algunos contaminantes en una microcuenca de pampa ondulada bajo siembra directa
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2020
url http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2022sainzdaianasoledad
http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2022sainzdaianasoledad
work_keys_str_mv AT sainzdaianasoledad determinanteshidrologicosyedaficosdeladinamicadealgunoscontaminantesenunamicrocuencadepampaonduladabajosiembradirecta
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820515454713857