Cambios en la relación fuente / destino : efectos sobre la composición de prolaminas y la calidad del grano en genotipos de trigo pan de distinto grupo de calidad

El trigo es un cultivo de vital importancia para la seguridad alimentaria, siendo relevante su calidad. El efecto de variaciones en la relación fuente/destino (FD) sobre la calidad, y su interacción con el genotipo y nivel de fertilización, han recibido escasa atención. El objetivo de esta tesis fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arata, Agustin Francisco
Otros Autores: Rondanini, Déborah Paola, dir.
Formato: doctoralThesis tesis doctoral acceptedVersion Tesis Tesis de Doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2022
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2022arataagustinfrancisco
http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2022arataagustinfrancisco
Aporte de: Ver origen
id I28-R140-2022arataagustinfrancisco
record_format dspace
spelling I28-R140-2022arataagustinfrancisco2022-05-31 Arata, Agustin Francisco Rondanini, Déborah Paola, dir. Lázaro, Laura, co-dir. Tranquilli, Gabriela Edith, cons. TRIGO PAN MEJORA GENETICA GENOTIPOS CALIDAD GLUTEN INTERACCION GENOTIPO AMBIENTE ESTRES BIOTICO ESTRES ABIOTICO ABONOS NITROGENADOS ABONOS SULFURADOS PESO DE LAS SEMILLAS RENDIMIENTO DE CULTIVOS Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2022 application/pdf El trigo es un cultivo de vital importancia para la seguridad alimentaria, siendo relevante su calidad. El efecto de variaciones en la relación fuente/destino (FD) sobre la calidad, y su interacción con el genotipo y nivel de fertilización, han recibido escasa atención. El objetivo de esta tesis fue comparar y analizar la incidencia de cambios en la relación FD en posfloración sobre el peso, la composición y la calidad del grano en genotipos de trigo pan contrastantes en calidad panadera (distinto grupo de calidad -GC-), así como evaluar su interacción con la fertilización nitrógeno-azufrada. Se realizaron ensayos a campo en la Chacra Experimental de la Facultad de Agronomía de Azul (UNCPBA) y en dos lotes de producción del partido de Azul. Se utilizaron ocho genotipos de trigo pan de distinto GC, a los que se aplicaron tratamientos manipulativos de relación FD en posfloración (sombreo, defoliación, raleo, desespiguillado) y diferentes niveles de fertilización con N y S. Las respuestas del peso unitario del grano (PG) oscilaron entre -42 y 31% frente a variaciones en la relación FD entre -81 y +56%, dependiendo del año y del genotipo. Los cambios relativos al testigo del PG y la relación FD (cuantificada mediante el crecimiento por grano en posfloración) se asociaron en forma lineal positiva, mostrando diferencias en la estabilidad (pendiente) entre genotipos. A su vez, la acumulación de proteína en grano aumentó linealmente ante incrementos en la relación FD, sólo cuando se fertilizó con N y S. El balance FD en posfloración afectó en mayor medida a la concentración de proteína (%Pro), el porcentaje de gluten (%GH) y el peso hectolítrico (PH), respecto al índice de sedimentación (SDSS), el cual estima la fuerza del gluten. Las variaciones en la composición del gluten contribuyeron a explicar la calidad del grano, detectando subunidades proteicas con mayor relevancia para el mejoramiento genético (Glu-A1x, Glu-Dy). Las respuestas del PG y la calidad a la variación en la relación FD no dependieron estrictamente del GC, sino del genotipo en particular, destacándose Buck Meteoro (GC1) por su calidad buena y estable. La fertilización nitrógeno-azufrada no incidió en las respuestas del PG, aunque incrementó la magnitud de las respuestas del %Pro, el %GH, el PH y la composición proteica a las variaciones en la relación FD, mientras que tendió a estabilizar el SDSS. Sin embargo, la interacción entre los niveles de nutrientes y la relación FD fue más notoria en el ambiente con manejo mejorado (manejo fitosanitario en la Chacra Experimental) respecto a los ambientes con menor tecnología (lotes de producción). Esta información resulta relevante ante una variedad de escenarios productivos, entre los que se puede mencionar al mejoramiento genético por alto rendimiento que puede incrementar el nivel de limitación o co-limitación por fuente y a la influencia de adversidades bióticas y abióticas que restringen la capacidad de la fuente en posfloración. openAccess http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=p&p=pagpolitica spa doctoralThesis tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis Tesis de Doctorado Cambios en la relación fuente / destino : efectos sobre la composición de prolaminas y la calidad del grano en genotipos de trigo pan de distinto grupo de calidad http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2022arataagustinfrancisco http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2022arataagustinfrancisco
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-140
collection FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic TRIGO PAN
MEJORA GENETICA
GENOTIPOS
CALIDAD
GLUTEN
INTERACCION GENOTIPO AMBIENTE
ESTRES BIOTICO
ESTRES ABIOTICO
ABONOS NITROGENADOS
ABONOS SULFURADOS
PESO DE LAS SEMILLAS
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
spellingShingle TRIGO PAN
MEJORA GENETICA
GENOTIPOS
CALIDAD
GLUTEN
INTERACCION GENOTIPO AMBIENTE
ESTRES BIOTICO
ESTRES ABIOTICO
ABONOS NITROGENADOS
ABONOS SULFURADOS
PESO DE LAS SEMILLAS
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
Arata, Agustin Francisco
Cambios en la relación fuente / destino : efectos sobre la composición de prolaminas y la calidad del grano en genotipos de trigo pan de distinto grupo de calidad
topic_facet TRIGO PAN
MEJORA GENETICA
GENOTIPOS
CALIDAD
GLUTEN
INTERACCION GENOTIPO AMBIENTE
ESTRES BIOTICO
ESTRES ABIOTICO
ABONOS NITROGENADOS
ABONOS SULFURADOS
PESO DE LAS SEMILLAS
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
description El trigo es un cultivo de vital importancia para la seguridad alimentaria, siendo relevante su calidad. El efecto de variaciones en la relación fuente/destino (FD) sobre la calidad, y su interacción con el genotipo y nivel de fertilización, han recibido escasa atención. El objetivo de esta tesis fue comparar y analizar la incidencia de cambios en la relación FD en posfloración sobre el peso, la composición y la calidad del grano en genotipos de trigo pan contrastantes en calidad panadera (distinto grupo de calidad -GC-), así como evaluar su interacción con la fertilización nitrógeno-azufrada. Se realizaron ensayos a campo en la Chacra Experimental de la Facultad de Agronomía de Azul (UNCPBA) y en dos lotes de producción del partido de Azul. Se utilizaron ocho genotipos de trigo pan de distinto GC, a los que se aplicaron tratamientos manipulativos de relación FD en posfloración (sombreo, defoliación, raleo, desespiguillado) y diferentes niveles de fertilización con N y S. Las respuestas del peso unitario del grano (PG) oscilaron entre -42 y 31% frente a variaciones en la relación FD entre -81 y +56%, dependiendo del año y del genotipo. Los cambios relativos al testigo del PG y la relación FD (cuantificada mediante el crecimiento por grano en posfloración) se asociaron en forma lineal positiva, mostrando diferencias en la estabilidad (pendiente) entre genotipos. A su vez, la acumulación de proteína en grano aumentó linealmente ante incrementos en la relación FD, sólo cuando se fertilizó con N y S. El balance FD en posfloración afectó en mayor medida a la concentración de proteína (%Pro), el porcentaje de gluten (%GH) y el peso hectolítrico (PH), respecto al índice de sedimentación (SDSS), el cual estima la fuerza del gluten. Las variaciones en la composición del gluten contribuyeron a explicar la calidad del grano, detectando subunidades proteicas con mayor relevancia para el mejoramiento genético (Glu-A1x, Glu-Dy). Las respuestas del PG y la calidad a la variación en la relación FD no dependieron estrictamente del GC, sino del genotipo en particular, destacándose Buck Meteoro (GC1) por su calidad buena y estable. La fertilización nitrógeno-azufrada no incidió en las respuestas del PG, aunque incrementó la magnitud de las respuestas del %Pro, el %GH, el PH y la composición proteica a las variaciones en la relación FD, mientras que tendió a estabilizar el SDSS. Sin embargo, la interacción entre los niveles de nutrientes y la relación FD fue más notoria en el ambiente con manejo mejorado (manejo fitosanitario en la Chacra Experimental) respecto a los ambientes con menor tecnología (lotes de producción). Esta información resulta relevante ante una variedad de escenarios productivos, entre los que se puede mencionar al mejoramiento genético por alto rendimiento que puede incrementar el nivel de limitación o co-limitación por fuente y a la influencia de adversidades bióticas y abióticas que restringen la capacidad de la fuente en posfloración.
author2 Rondanini, Déborah Paola, dir.
author_facet Rondanini, Déborah Paola, dir.
Arata, Agustin Francisco
format doctoralThesis
tesis doctoral
acceptedVersion
Tesis
Tesis de Doctorado
author Arata, Agustin Francisco
author_sort Arata, Agustin Francisco
title Cambios en la relación fuente / destino : efectos sobre la composición de prolaminas y la calidad del grano en genotipos de trigo pan de distinto grupo de calidad
title_short Cambios en la relación fuente / destino : efectos sobre la composición de prolaminas y la calidad del grano en genotipos de trigo pan de distinto grupo de calidad
title_full Cambios en la relación fuente / destino : efectos sobre la composición de prolaminas y la calidad del grano en genotipos de trigo pan de distinto grupo de calidad
title_fullStr Cambios en la relación fuente / destino : efectos sobre la composición de prolaminas y la calidad del grano en genotipos de trigo pan de distinto grupo de calidad
title_full_unstemmed Cambios en la relación fuente / destino : efectos sobre la composición de prolaminas y la calidad del grano en genotipos de trigo pan de distinto grupo de calidad
title_sort cambios en la relación fuente / destino : efectos sobre la composición de prolaminas y la calidad del grano en genotipos de trigo pan de distinto grupo de calidad
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2022
url http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2022arataagustinfrancisco
http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2022arataagustinfrancisco
work_keys_str_mv AT arataagustinfrancisco cambiosenlarelacionfuentedestinoefectossobrelacomposiciondeprolaminasylacalidaddelgranoengenotiposdetrigopandedistintogrupodecalidad
_version_ 1737107976373665792